13/02/07
De cara a un año electoral, el concejal mandato cumplido Juan Carlos Benítez, referente de “Unidad y Lealtad”, ya está mostrándose como candidato y se sabe de sus intenciones más allá de la espera sobre algunas decisiones que deben tomarse. Es, dentro de la estructura del justicialismo, otro de los que promete dar pelea a Carlos Selva, David Valerga, Martín Zubeldía y Edgardo Gorosterrazú. Por estos días un grupo de compañeros impulsa su candidatura y esta se reafirmaría hacia el mes de marzo. “Hay que ver qué vínculos se puede tener con la dirigencia nacional y provincial. Yo estoy haciendo todo como si fuese a ser un candidato. Creo que si uno no toma esta actitud, en un entendimiento con otros grupos, queda en inferioridad de condiciones. Vale la pena ir tomando fuerza y un posicionamiento”, dijo Benítez y aseguró que se reúnen periódicamente.
La basura En cuanto al tema del agua y al pedido de Selva de que la gente consuma menos, Benítez trazó un paralelo: “Han distribuido volantes en los que piden al vecino que consuma menos. Me hacen acordar a Pugliese, ministro de Economía de Alfonsín, que cuando aumentaban los precios les pedía a los empresarios con el corazón que no aumentaran. No se le puede pedir a un vecino que no riegue cuando en una calle la regadora no pasa. O a un joven que ni se entera que salió un volante y sigue lavando el auto. La responsabilidad del agua es municipal y si se quiere solucionar este tema debería verse desde el inicio mismo, de la extracción”, dice Benítez y plantea estudiar si hay pérdidas naturales con empalmes que se han hecho ente cañerías que se construyeron en 1928 y otras de 1975. “En la 12 y 17 hay un empalme. El municipio tiene todos los datos”, de acuerdo a lo que dijo el referente de “Unidad y Lealtad”. “Para asegurarnos la cantidad, además del estudios que debería hacerse, habría que analizar el sistema al que se han agregado pozos. Esto hay que hacerlo con profesionales, gente idónea, y tomar en cuenta que hay tres edificios públicos que tienen tanques que sumados tienen una buena capacidad volumétrica: se trata de Gendarmería, el ex Martín Rodríguez y el Instituto Unzué. Debería estudiarse la posibilidad de instalar bombas y en la salida de cada tanque empalmarlo a la red perimetral como provisión de agua y que funcionan permanentemente”, propuso luego. “El tema del agua es serio y se va a ir agravando. Esta es una cuestión de Estado y no olvidemos que hay zonas de la provincia que no tienen agua. No lleguemos a eso”, refirió. A dar pelea
|
||||
Noticias
mercedinas en internet -
- Mercedes, Buenos Aires, Argentina - AVISO
LEGAL DEL SITIO |