27/09/08
                Variadas inquietudes legislativas del bloque SI
                Piden beca para la atleta Antonella Ramognini,  y creación de programa “Mirada Vecinal” para prevenir el delito. La edil Lucero  cree necesaria la Mesa  del Diálogo en conflicto por Malvinas. Analizarán la realidad, en ciclo de charlas.
                
                Claudia Lucero, concejal del bloque SI 
                
                
            
             
         
          
          La concejal del bloque Solidaridad e Igualdad, Claudia  Lucero, comentó que está trabajando en varios  proyectos para  presentar formalmente en la próxima sesión ordinaria. 
           Se ocupa por un lado mediante un proyecto de resolución, se solicitar  que se le otorgue una beca a la atleta mercedina Antonela Ramognini, puesto que  su participación a nivel internacional y su labor destacada ponen de relieve a la  ciudad.
           Además, tienen un proyecto de ordenanza creando el Programa “Mirada  Vecinal”, tendiente a fortalecer vínculos vecinales en los barrios, coordinado  por la Secretaría  de Gobierno, a los efectos de la prevención de delitos y el fortalecimiento de  la seguridad ciudadana.
           Y el ya anunciado “Instituto Municipal de Tierras y  Viviendas”, ahora sí se presentará de manera formal. “Todos estos proyectos  serán presentados este lunes 29 de septiembre”, comentó al respecto Claudia  Lucero.
   
  Diálogo por Malvinas
            En tanto, sobre un tema puntual como la discusión surgida ante  la presencia de los integrantes de una agrupación que fueron reconocidos en el  Concejo y el pedido de derogación de la resolución emitida por parte de otro  grupo reconocido, como es el Centro de Veteranos de Guerra local, Lucero aseguró  que la instancia que podría resolver estas cuestiones es la Mesa de Diálogo: “Hemos leído  en medios locales acerca del incidente entre la Asociación de Veteranos  Continentales y el Centro de Veteranos de Malvinas a raíz del reconocimiento a  nivel legislativo local otorgado a los primeros. Estas cuestiones tocan fibras  muy íntimas en relación a un conflicto que signó la vida de todos los  argentinos y muy especialmente a los protagonistas directos del mismo por lo  que amerita ser tratado con consideración. Creemos que tales cuestiones  tendrían un interesante marco de discusión en lo que se aprobara en el Concejo  Deliberante como la Mesa  de Diálogo Ciudadano. Surgido este Decreto a raíz del conflicto suscitado con  el campo, y planteado puntualmente para intentar encontrar vías de acuerdo en  lo que fuera un verdadero enfrentamiento entre el gobierno y los ruralistas, se  proponía como un ámbito de discusión y encuentro de salidas a través del  diálogo y el intercambio de ideas. Sería bueno comenzar a utilizar estos  espacios a los efectos de lograr lo que todos anhelamos y el consenso y la  convivencia en paz de todos los sectores, a través del diálogo reflexivo y  maduro de las partes”, planteó y destacó que muchas veces se plantean  propuestas que no son mantenidas en el tiempo: “Se establecen o proponen en  momentos críticas de algunas coyunturas sociales y luego se abandonan olvidando  que en suelen ser en verdad, instrumentos valiosos”, apuntó la edil.
          Análisis de realidad
            Por otro lado, desde el SI Mercedes se está trabajando en  las “Jornadas de Análisis de la Realidad Mercedina”, consistente en espacios de  lectura, análisis y propuestas a realizarse en la Librería Chelén los  sábados a partir de las 18.30 horas. La consigna es trabajar en un cronograma  de temas, uno por sábado con textos disparadores de la reflexión conjunta para  el arribo de propuestas concretas en relación a cada una de las consignas: “Es  necesaria la participación activa en el debate y las propuestas que puedan  emanar del mismo a ser canalizadas como peticiones ante el Concejo, al  Ejecutivo o bien como manifestaciones en los medios o propaganda”, dijo Lucero  al respecto e invitó a todos quienes deseen asistir. Los encuentros comenzará  el sábado 4 de octubre a las 18.30.