En la semana, vecinos ocupantes de tierras en Gowland y en  Agote, que considerándose afuera de los planes de viviendas, desde hace 3 años  iniciaron un proceso de urbanización, entregaron un petitorio al intendente  Selva y un proyecto al Concejo Deliberante.
        Indignados porque días antes, un incendio consumió  íntegramente una vivienda de madera en la toma, a causa de una vela, hicieron  un enérgico reclamo a las autoridades por la luz, obra sobre la que esperan ser  prioridad.
        Consultado Walter Altavista, autor de los dos proyectos de  urbanización, candidato a concejal del Frente de Izquierda y vocero de los  vecinos explicó que “lo que se pide ahora es el redireccionamiento de las obras  que realiza la   Cooperativa Levín, con un presupuesto de 312 millones de  pesos, que se lo hicimos dar nosotros con las luchas constantes cada vez que  venimos a reclamar el derecho a tener luz eléctrica y no a vela”.
        Luego de la entrega de ambos documentos, los vecinos  dialogaron con los concejales Juan Carlos Badano, del MIC, Carlos Milhome del  Frente Renovador, Marianella Arenillas y Celeste Burone, ambas del Frente para la Victoria, quienes se  comprometieron a darle ingreso al pedido (como Petición Particular) en la  próxima sesión ordinaria del Legislativo Comunal (que sería el martes 13), para  luego avanzar sobre el tema en la   Sala de Comisiones durante esa semana.
   
  Texto de la nota a  Selva
          El pedido dirigido al intendente Carlos Selva textualmente  expresa:
  “Por medio de la presente, y en carácter de representantes  de vecinos que formamos parte de la creciente urbanización en Gowland y Agote,  Partido de Mercedes, nos dirigimos a usted con la finalidad de solicitar el  redireccionamiento de la obra planteada como solución a los problemas  energéticos en el Partido de Mercedes, en favor de los vecinos que habitan los  ex loteos IES en Gowland y parte del e loteo GEO en Agote.
          En el caso de Gowland se trata del área que va de calle 513  a 519 entre las vías del ferrocarril Sarmiento y ferrocarril San Martín y el  área que va de calle 505 entre 520 y 522 y Diagonal GEO desde 503 hasta 497.
          Lo hacemos luego de que con nuestras propuestas y reclamos,  más las gestiones correspondientes desde todos los ámbitos administrativos que  se han realizado, inclusive desde el Departamento Ejecutivo a su cargo, hemos  conseguido que desde el Ministerio de Planificación Federal de la Nación se le asignen a la Cooperativa Eléctrica  Limitada de Agote “Julio Levin” una cifra de $ 312.000.000 (trescientos doce  millones de pesos) con los que está ejecutando toda una obra de ampliación  eléctrica desde hace más de un mes.
          Nuestro pedido es consecuencia de varias peticiones y  trámites realizados desde 2013, con varios expedientes abiertos.
          El último, es el Expediente 2633 del 24 de julio
          Donde acercamos datos de los vecinos de Gowland que han  concluido sus viviendas y viven en el predio marcado en plano de catastral como  Circunscripción II, Sección D (parcelas 1, 2 y 4), y que conforme a  encuentro mantenido el 15 de junio del  corriente, con la directora municipal de Tierra y Vivienda eran considerados  futuros usuarios del servicio eléctrico que brinda la Cooperativa Eléctrica  Julio Levin.
          En formulario similar al utilizado por la Municipalidad en  ocasión de censos anteriores, se brindaron datos de unidades familiares  ocupantes de viviendas, una de las cuales está bajo un techo compartido que en  esta semana ocupa el propio en vivienda contigua.
          Asimismo se brindaron datos en listado confeccionado a mano  de la ubicación precisa de esas familias, haciendo la salvedad de que la  precariedad de la construcción, en algunos casos, hace que durante gran parte  del día, permanezcan a resguardo de algún familiar en lugares cercanos a sus  trabajos.
          También se entrega aquí la ubicación de esas familias en los  terrenos que corresponden a la distribución acordada por los propios vecinos, y  croquis con calles internas, de acuerdo a las divisiones que en su momento  hemos continuado del ya consolidado loteo IES, en las Parcelas I, Parcela II y  Parcela IV.
          También muestra este pedido las pruebas de la enorme  necesidad de los vecinos están a la vista, asumiendo riesgos innecesarios que  hasta ponen en riesgo las vidas de las familias en todo sentido, por el derecho  a tener luz.
          En la noche del viernes 18 de septiembre de 2015 se produjo  un incendio en una de las viviendas de las tomas de tierras de la localidad de  Gowland, partido La casa, de construcción precaria se consumió íntegramente. Y  como consecuencia de ello, hay dos menores de 3 y 4 años, y una joven madre de  20 años (Ximena Castro) afectados.
          La indignación es mayor cuando se recoge como dato que el  origen del siniestro fue que la iluminación era resuelta ¡con la luz de una  vela!
          Nosotros nos preguntamos: Entrado ya el Siglo XXI ¿no  deberían tener un foco y una instalación eléctrica digna?
          Lo que fueron las tomas de tierra, hace casi 3 años,  hoy ya constituyen dos barrios de 22 cuadras  y 16 manzanas, tanto en Gowland como en Agote. Y pese a los incansables  reclamos y propuestas, aún no cuentan con los servicios mínimos.
          En virtud de que es el Municipio, la autoridad concedente  del espacio público cual es la construcción de una sub estación transformadora  de energía eléctrica, solicitamos en carácter de urgente:
   
          1)  Redireccionamiento  de las obras ejecutadas por la Cooperativa Levin para priorizar la provisión del  servicio eléctrico en las tomas de Gowland y Agote
          2)  Aceleración de las  acciones (medición, marcación, apertura de calles, nivelación, zanjeo) que  conlleven a la transferencia de las tierras ocupadas por los vecinos con fines  de establecer sus viviendas pendientes en Gowland.
          3)  Asistencia  gratuita urgente para Ximena y sus hijos, proveyéndoles de cremas y  medicamentos, hasta la recuperación total de las quemaduras.
          4)  Reconstrucción de  su hogar con materiales propios de una vivienda digna.
          5)  Conformación de  una Comisión de Control para lograr la regularización dominial de todas las  familias de Gowland y Agote, en situación irregular.
   
          Sin otro particular, saludamos atentamente” y siguen las  firmas:
   
   
   
          Texto del proyecto de Redireccionamiento de las obra  eléctricas
          El proyecto dirigido al presidente del Concejo Deliberante,  Marcelo Denápole expresa:
         “Como lo hemos hecho cada vez que presentamos un Proyecto a  este Cuerpo Legislativo Comunal, elevamos la presente para solicitar un  redireccionamiento de las obras de Energía Eléctrica que permita acceder a toda  la población pendiente de conexión, a un servicio público esencial como lo es  la energía eléctrica.
          Esta obra es fruto de la construcción de una planta  transformadora, financiada por el Ministerio de Planificación federal de la Nación por $ 312.000.000 es  acordada desde enero de 2015 entre la Cooperativa Eléctrica  Julio Levin, la   Empresa Distribuidora de Energía Norte, la Municipalidad de  Mercedes, el Gobierno de la   Provincia de Buenos Aires, éstos últimos, coordinados por el  Organismo de Control de la   Energía de la   Provincia de Buenos Aires, en el kilómetro 94 de la Ruta Nacional Nº 5  para efectuar la transferencia de 13,2 kilo voltios para producir 560  kilowattios (que requieren conexiones con conductores de 120 mm2 de sección) y  así garantizar que cada familia o emprendimiento que se tramite, pueda disponer  de 220 voltios por fase o las tensión que requiera en caso de conectar motores  desde tres fases (instalación trifásica).
          La necesidad de una estación transformadora de energía  eléctrica surge como respuestas que hemos recibido desde el mes de noviembre de  2014 y confirmada en febrero de 2015, en documentación que adjuntamos en esta  nota, luego de agotar todas las instancias de reclamo, para alimentar a nuevas  dieciséis (16) manzanas y veintidós (22) cuadras que se han generado en las  localidades citadas, en dos procesos de urbanización que datan desde el 27 de  diciembre de 2012, además de la construcción de una cárcel del Servicio  Penitenciario de la   Provincia, una cárcel Federal, dos planes de vivienda para  los empleados de cada unidad carcelaria, que se estima de no menos de 400  viviendas más la reciente transferencia del predio del Ministerio de Asuntos  Agrarios de la Provincia,  que forma parte de la   Estación Experimental de Gowland, para la gigantesca  urbanización y construcción de cuatrocientas (400) viviendas más en el lugar,  encuadradas en el Plan Argentina Trabaja y ya firmadas con la Nación en el mes de junio  de este años.  
   
          Fundamentos
          En carácter de representantes de vecinos que formamos parte  de la creciente urbanización en Gowland y Agote, Partido de Mercedes,  solicitamos el redireccionamiento de la obra planteada como solución a los  problemas energéticos en el Partido de Mercedes, en favor de los vecinos que  habitan los ex loteos IES en Gowland y parte del e loteo GEA en Agote.
          En el caso de Gowland se trata del área que va de calle 513  a 519 entre las vías del ferrocarril Sarmiento y ferrocarril San Martín y el  área que va de calle 505 entre 520 y 522 y Diagonal GEO desde 503 hasta 497.
          Lo hacemos luego de que con nuestras propuestas y reclamos,  más las gestiones correspondientes desde todos los ámbitos administrativos que  se han realizado, inclusive desde el Departamento Legislativo a su cargo, hemos  conseguido que desde el Ministerio de Planificación Federal de la Nación se le asignen a la Cooperativa Eléctrica  Limitada de Agote “Julio Levin” una cifra de $ 312.000.000 (trescientos doce  millones de pesos) con los que está ejecutando toda una obra de ampliación  eléctrica desde hace más de un mes.
          Nuestro pedido es consecuencia de varias peticiones y  trámites realizados desde 2013, con varios expedientes abiertos.
          El último, fue el Expediente 2633 del 24 de julio
          Donde acercamos datos de los vecinos de Gowland que han  concluido sus viviendas y viven en el predio marcado en plano de catastral como  Circunscripción II, Sección D (parcelas 1, 2 y 4.
   
          Visto
          Que en la noche del viernes 18 de septiembre de 2015 se  produjo un incendio en una de las viviendas de las tomas de tierras de la  localidad de Gowland.
          La casa, de construcción precaria se consumió íntegramente.  Y como consecuencia de ello, hay dos menores de 3 y 4 años, y una joven madre  de 20 años (Ximena Castro) afectados.
          La indignación es mayor cuando se recoge como dato que el  origen del siniestro fue que la iluminación era resuelta ¡con la luz de una  vela! y
   
          Considerando
          Que queda a la vista la enorme necesidad de los vecinos  están a la vista, asumiendo riesgos innecesarios que hasta ponen en riesgo las  vidas de las familias en todo sentido, por el derecho a tener luz.
   
          En carácter de vecinos, se presenta el presente proyecto de
   
          Ordenanza:
   
          Art. 1) El Concejo Deliberante ordena al Departamento  Ejecutivo el redireccionamiento de las obras ejecutadas por la Cooperativa Levin  para priorizar la provisión del servicio eléctrico en las tomas de Gowland y  Agote
   
          Art. 2) El Concejo Deliberante ordena al Departamento  Ejecutivo la aceleración de las acciones (medición, marcación, apertura de  calles, nivelación, zanjeo) que conlleven a la transferencia de las tierras  ocupadas por los vecinos con fines de establecer sus viviendas pendientes en  Gowland.
   
          Art. 3) Se resuelve que se articule con el Departamento  Ejecutivo la asistencia gratuita urgente para Ximena y sus hijos, proveyéndoles  de cremas y medicamentos, hasta la recuperación total de las quemaduras.
   
          Art. 4) Se ordena al Departamento Ejecutivo Reconstrucción  de su hogar con materiales propios de una vivienda digna.
   
          Art. 5) Los fondos necesarios que demande la aprobación del  presente proyecto, se tomen de la partida asignada a Infraestructura para  Vivienda Social del Presupuesto Vigente.
          Art. 6) De forma”.
 
                 
         
 
        
          
          
          
        
        * Los comentarios serán moderados y su permanencia depende de su contenido.