Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Nueva manifestación de jubilados frente a PAMI Mercedes con apoyo gremial

Este lunes por la mañana, jubilados y representantes gremiales se manifestaron frente a las oficinas de PAMI en Mercedes en reclamo por la situación que atraviesan los jubilados en todo el país. Con pancartas y el respaldo de transeúntes y automovilistas que hicieron sonar sus bocinas en señal de apoyo, en la esquina de avenida 16 y calle 25 exigieron mejoras en las condiciones de vida de la tercera edad y en la atención del organismo.

En esta oportunidad, la protesta contó con la adhesión de distintos sindicatos, entre ellos La Bancaria, el Sindicato de Empleados de Comercio, UDOCBA y el Sindicato de Luz y Fuerza, entre otros.

Entre los referentes gremiales presentes estuvo Miguel Pastorini, de La Bancaria, quien señaló: «Tenemos que luchar contra estas políticas de ajuste que a la clase obrera no hacen más que sumergirla en la indigencia. Los jubilados son el sector más desprotegido y uno de los más castigados por el presidente Milei».

Los manifestantes denunciaron que las jubilaciones mínimas, que rondan los $300.000, resultan insuficientes para cubrir necesidades básicas, especialmente ante la eliminación de descuentos en medicamentos esenciales y las demoras en la atención derivadas de recientes despidos en PAMI.

Tanto jubilados como referentes sindicales cuestionaron las políticas del Gobierno nacional en relación con el sector pasivo.

Mario Viñales, del Sindicato de Luz y Fuerza, sostuvo: «No queremos perder los derechos adquiridos. Jubilaciones dignas, vacaciones y acceso a beneficios sociales no deben ser considerados regalos».

Por su parte, Elida Merlini, una jubilada presente en la manifestación comparó la situación actual con la de los años 90, durante la presidencia de Carlos Menem. «Jamás estuvieron los jubilados así, excepto en esa época. Son las mismas políticas que vuelven. En aquel entonces se instalaron las AFJP, y tengo una amiga que cobra por ese sistema solo $50.000. Es vergonzoso volver a eso», expresó.

El reclamo continuará todos los lunes, y las asambleas en el lugar definirán las próximas medidas de acción.

Salir de la versión móvil