Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Intendentes firmaron una presentación judicial por el estado de las rutas

En una reunión realizada en Luján, Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, junto al intendente local Leonardo Boto y otros jefes comunales, firmaron una presentación judicial para exigir explicaciones al Gobierno Nacional sobre el uso de $200 mil millones recaudados por el Impuesto a los Combustibles y $1 billón del Impuesto PAIS, ambos destinados a obras de infraestructura y reparación de rutas. Por Mercedes se hizo presente la intendenta interina Mariana San Martín.

Katopodis denunció que un tercio del precio del combustible se destina por ley al arreglo de rutas y señaló que estas se encuentran en un estado de abandono.

«Milei es el único presidente de la Nación que en 40 años de democracia no hizo un solo kilómetro de ruta y paralizó todas las obras en ejecución», expresó.

Asimismo, los firmantes solicitaron a la justicia que ordene al Estado Nacional el reinicio urgente de las obras paralizadas para proteger la seguridad de los ciudadanos.

Katopodis aseguró que, por decisión del gobernador Axel Kicillof, continuarán trabajando para mantener en condiciones las rutas que atraviesan los municipios bonaerenses, fundamentales para el transporte de la producción nacional.

Acompañamiento
“Acompañamos la presentación judicial que intendentas e intendentes de la Provincia efectuarán solicitando el gobierno nacional explique qué hizo con el dinero recaudado del impuesto a los combustibles que tiene como destino obligatorio el mantenimiento y reparación de rutas. Como todas y todos sabemos, Milei no ha dispuesto ni un peso para el cuidado de los caminos”, sostuvo San Martín a cargo del Ejecutivo local.

Más adelante comentó que “son obras que salvan vidas, de carácter fundamental” y además dijo que “gestionar por y junto a la comunidad también requiere estas acciones que, además, va de la mano de las solicitudes y reclamos de amplios sectores de la sociedad ante el notorio abandono de las rutas nacionales, el peligro que ello genera, para el trabajo, el comercio, el turismo, para la ciudadanía toda”.

Salir de la versión móvil