La intensa tormenta que azotó Mercedes esta madrugada superó todas las previsiones meteorológicas. En poco más de dos horas, se registraron 150 milímetros de lluvia, una cantidad superior a la media de todo febrero, lo que llevó al municipio a activar el Comando Operativo de Emergencias (COE).
A pesar de que el río Luján creció considerablemente, por el momento sus aguas continúan escurriendo. Sin embargo, ante un pronóstico desfavorable y la posibilidad de nuevas precipitaciones, el municipio habilitó todos los dispositivos de asistencia para recibir evacuados y comenzó a organizar la recepción de donaciones.
Desde Protección Civil destacaron que la magnitud de la tormenta fue mayor a la esperada y remarcaron la importancia de las obras hidráulicas realizadas en los últimos años, como el puente de Goldney, el canal Santa María y el zanjón de la calle 16, que permitieron minimizar el impacto del temporal.
El COE dispuso la apertura del Centro de Evacuados en el instituto ex Martín Rodríguez y estableció recorridas periódicas por los barrios más expuestos, especialmente aquellos cercanos al río Luján
El COE dispuso la apertura del Centro de Evacuados en el instituto ex Martín Rodríguez y estableció recorridas periódicas por los barrios más expuestos, especialmente aquellos cercanos al río Luján. Además, puso en marcha la cocina comunitaria para la entrega de viandas y abrió un registro de autoevacuados para brindar asistencia.
También se habilitaron puntos de recepción de donaciones en el ex Martín Rodríguez (ingreso por calles 6 y 9) y el ex Unzué (calle 26 y 47), donde se reciben alimentos no perecederos, artículos de limpieza, velas, ropa y calzado.
Asimismo, se establecieron Centros de Atención en distintos puntos de la ciudad:
-CIC (calle 10 y 65, hasta las 19:00)
-CAPS Marchetti (calle 28 entre 63 y 65, hasta las 17:00)
-CAPS Güemes (calle 45 y 38, hasta las 17:00)
-CAPS San José (calle 50 y 19, hasta las 17:00)
-CAPS Robles (calle 7 y 52, hasta las 17:00)
Para emergencias, están habilitadas las líneas 107 (SAME), 147 (reclamos) y 911 (emergencias), con atención las 24 horas.
El COE, encabezado por el intendente Juani Ustarroz y con la intervención de diversas áreas municipales como Desarrollo de la Comunidad, Servicios Públicos y Protección Civil, continúa recorriendo el Partido para brindar asistencia a los afectados.
Fotos de Walter Villa