Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Wado de Pedro pidió decirle «nunca más» al FMI y cuestionó duramente al gobierno de Milei

En el marco de un homenaje del Senado a los héroes de Malvinas, el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro lanzó fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y pidió decirle «nunca más» al endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En su intervención, comparó las políticas actuales con las aplicadas durante la última dictadura militar y el menemismo.

«Estamos ante un gobierno que reivindica la tortura y el asesinato y también implementa las mismas políticas económicas que implementaron [José Alfredo] Martínez de Hoz y [Domingo] Cavallo», sostuvo el senador, al tiempo que denunció la dependencia del actual Ejecutivo con el gobierno de Estados Unidos: “Volvemos a tener un presidente que le pide permiso al presidente de los Estados Unidos de cada política que hace”.

De Pedro recordó que antes del golpe de Estado de 1976, Argentina tenía una desocupación del 4% y una pobreza del 5%, con un Estado fuerte y niveles altos de educación y empleo. Sin embargo, tras la llegada del régimen militar y el regreso al FMI, la deuda externa creció de 7.000 millones a más de 45.000 millones de dólares.

«Vamos a trabajar fuertemente para que la Argentina vuelva a tener un ‘nunca más’, que es el nunca más a la deuda externa, nunca más al Fondo Monetario Internacional, para volver a tener las riendas y la conducción de la política económica», concluyó, señalando que esa es la condición fundamental para alcanzar «soberanía, independencia y felicidad para el pueblo argentino».

Salir de la versión móvil