Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Sabrina Selva participó de un destacado debate sobre el futuro de la Argentina en la Universidad de Columbia

La diputada nacional Sabrina Selva fue una de las protagonistas del panel político de la décima edición de Masters Argentina, un encuentro que reunió en Nueva York a más de 280 personas, entre ellos estudiantes de posgrado argentinos, empresarios, economistas, periodistas y legisladores, para debatir sobre los desafíos y oportunidades del país bajo el lema “ADN Argentino: De las raíces al potencial”.

El evento, realizado en la escuela de negocios de la Universidad de Columbia, contó con ocho paneles temáticos donde se abordaron cuestiones clave como la estabilidad macroeconómica, la innovación tecnológica, la transformación energética, el liderazgo empresarial, el futuro de los medios de comunicación y el rol de la política.

Selva formó parte del panel legislativo junto a los diputados nacionales Santiago Santurio (La Libertad Avanza), Daiana Fernández Molero (PRO) y la senadora nacional Guadalupe Tagliaferri (PRO). Durante el intercambio, la legisladora del Frente Renovador subrayó la necesidad de construir consensos duraderos frente a un escenario complejo tanto en lo económico como en lo institucional. En ese sentido, destacó el papel del Congreso como espacio para canalizar demandas ciudadanas y propiciar acuerdos en temas sensibles como la reforma educativa, la modernización del mercado laboral y la sostenibilidad fiscal.

En «Construir sobre la grieta: ¿misión imposible o desafío democrático?» se dio un panel con voces de distintos espacios políticos que debatieron sobre convivencia democrática, acuerdos posibles y los límites del disenso. Fue un intercambio necesario en un contexto de mucha polarización, con espacio para las diferencias, pero también para pensar puntos de encuentro.

“Es fundamental que quienes representamos a distintas fuerzas políticas podamos dialogar y encontrar puntos de coincidencia. Argentina necesita acuerdos amplios y responsables, no solo para resolver urgencias, sino para sentar bases de desarrollo a largo plazo”, expresó Selva durante su intervención.

El evento también incluyó paneles con figuras como el economista Emmanuel Álvarez Agis, la analista Marina Dal Poggetto, el empresario Daniel Hadad (Infobae), Pierpaolo Barbieri (Ualá), Gastón Taratuta (Aleph), Patricia Pomies (Globant) y Nicolás Occhiato (Luzu TV), entre otros referentes del mundo económico, tecnológico, mediático y cultural.

La edición 2025 de Masters Argentina fue la más convocante hasta la fecha, con una participación notable de estudiantes argentinos en universidades del exterior. La jornada cerró con un encuentro en el Consulado Argentino en Nueva York, donde el cónsul Gerardo Díaz Bartolomé valoró el rol de los asistentes como “embajadores del talento argentino en el mundo”.

Salir de la versión móvil