Trenes Argentinos puso en marcha un plan de obras que impactará sobre el servicio del tren Sarmiento, con intervenciones clave en los tramos Once-Moreno, Luján-Mercedes y Las Heras-Lobos.
Los trabajos incluyen renovación de señales, vías y durmientes, y en algunos casos implicarán cambios en el cronograma habitual de trenes.
– Once-Moreno: Renovación de señales en pasos a nivel
– Luján-Mercedes: Reemplazo de la vía ascendente con nuevo tendido y materiales
– Las Heras-Lobos: Renovación total de 36 km de vías
– Inversión nacional: más de $2.000 millones
Renovación de señales entre Once y Moreno
En el tramo urbano Once-Moreno se renovarán todas las señales de los pasos a nivel (PAN). Las obras estarán a cargo de Induvía SA, con una inversión de $618.097.128,16. Incluirán la instalación de cables nuevos, borneras y pavimento asfáltico frío, entre otros trabajos, que no afectarían la circulación ferroviaria, aunque podrían implicar desvíos para el tránsito vehicular y peatonal.
A esto se suma otra adjudicación por $1.476 millones para reacondicionar las vías del mismo recorrido.
Luján-Mercedes: renovación de vías y menos trenes
En este ramal diésel comenzará la renovación de la vía ascendente, ya que la descendente fue actualizada en 2021. Las obras estarán a cargo de la UTE Zonis-Concret Nor-MF, y desde este jueves habrá reducción de frecuencias: solo cuatro trenes diarios harán el recorrido completo, mientras que el resto finalizará en Luján. Los horarios son los indicados en este link
Se instalarán nuevos rieles UIC 54, durmientes de hormigón pretensado, nuevas fijaciones, piedra balasto, renovación de aparatos de vía y pasos a nivel, además de mejoras en drenajes, puentes y obras de arte.
Las Heras-Lobos: renovación total del ramal
En este tramo se renovarán 36 kilómetros de vías, el último sector pendiente del ramal diésel. La obra estará a cargo de tres empresas: UTE Ferromel-Herso (renglón 1), Induvía (renglón 2) y UTE C&E-Prida Hilbing (renglón 3).
El proyecto incluye la vía principal, las vías segunda y tercera en estaciones como Zapiola, Empalme Lobos y Lobos, y el reemplazo de 29 pasos a nivel peatonales y vehiculares.