Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

No nos olvidemos de José Luis Cabezas

José Luis Cabezas era fotógrafo, reportero gráfico, cronista de la verdad con la cámara al hombro. Su imagen quedó para siempre vinculada a una de las heridas más hondas de la democracia argentina: el 25 de enero de 1997 fue secuestrado, torturado y asesinado por hacer su trabajo. Por mostrar lo que otros querían ocultar. Por retratar el rostro del poder.

En Mercedes, también lo recordamos. No fue fácil. Durante años, algunos resistieron el homenaje. Pero los periodistas locales insistimos, como él habría hecho.

Hoy, el mural está dañado. La intemperie y el descuido hicieron su parte. También hubo manos que lo rompieron con violencia, como si quisieran borrar lo que significa. Pero no pudieron con todo. Porque los ojos de José Luis siguen ahí.

Y finalmente, en una esquina cargada de memoria —allí donde alguna vez funcionó el diario El Oeste, testigo de tantas noticias— en calles 33 y 28 colocamos un mural hecho con afiches, proporcionado por ARGRA.

Fue un gesto de reparación, un acto de justicia simbólica. Nos costó mucho trabajo. Nos costó discusiones, gestiones, explicaciones. Pero lo hicimos.

Hoy, el mural está dañado. La intemperie y el descuido hicieron su parte. También hubo manos que lo rompieron con violencia, como si quisieran borrar lo que significa. Pero no pudieron con todo. Porque los ojos de José Luis siguen ahí.

Sí: sus ojos. Nos miran. Nos interpelan. Nos preguntan si seguimos atentos, si seguimos contando, si seguimos cuidando la memoria.
Y nosotros, los que escribimos, los que fotografiamos, los que intentamos dejar constancia del presente, sabemos que la respuesta es una sola.

No nos olvidemos de Cabezas.
Nunca.


Cristian Falabella es periodista digital, docente y editor de Noticias Mercedinas

Salir de la versión móvil