Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Senasa verificó la condición sanitaria de plantas cítricas en zonas urbanas y rurales de Luján y Mercedes

Ante un reporte realizado por especialistas de la Universidad Nacional de Lujan al Sistema Nacional de Vigilancia y Monitoreo de Plagas (Sinavimo) por la presunta detección de un insecto vector del HLB, el Senasa activó el protocolo indicado por norma e intensificó las acciones de vigilancia y monitoreo de plantas cítricas en Luján y Mercedes, provincia de Buenos Aires.

De ese modo, técnicos del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa realizaron una prospección en la zona en un radio aproximado de 0.5 km desde el punto que se informó en la denuncia, tomándose muestras del insecto. El Laboratorio Vegetal confirmó que fueron identificadas como Diaphorina citri y que los resultados de análisis para la bacteria causal del HLB, dieron negativos.

Al mismo tiempo y como parte de los protocolos de contingencia previstos para este tipo de situaciones, se llevaron a cabo inspecciones en zonas urbanas y rurales, a la vez que se realizaron tareas de sensibilización social con información relevante sobre la plaga.

El Senasa cuenta con una red de más de 400 sitios de trampeo para la detección precoz del insecto vector del HLB en todo el país, de los cuales 93 se distribuyen en la provincia de Buenos Aires, área libre de la enfermedad y D. citri.

Salir de la versión móvil