Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Alertan sobre un caso de rabia felina en Salliqueló y refuerzan la importancia de la vacunación

El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires (CVPBA) confirmó un caso positivo de rabia felina en la localidad de Salliqueló, donde seis personas resultaron afectadas y ya reciben seguimiento médico.

El diagnóstico fue realizado por el Instituto Malbrán y generó un operativo inmediato de prevención.

Frente a esta situación, veterinarios locales, zonales y equipos del Ministerio de Salud provincial llevarán adelante una campaña de vacunación antirrábica el miércoles 8 de mayo, con el objetivo de reforzar las medidas sanitarias en la zona afectada.

Bernardo Zubeldia, veterinario e integrante de la comisión del Distrito IX del CVPBA, llamó a la concientización y recordó la obligatoriedad de vacunar a perros y gatos anualmente desde los tres meses de edad

Bernardo Zubeldia, veterinario e integrante de la comisión del Distrito IX del CVPBA, llamó a la concientización y recordó la obligatoriedad de vacunar a perros y gatos anualmente desde los tres meses de edad, ya que la rabia es una enfermedad zoonótica —es decir, puede transmitirse de animales a humanos—.

Zubeldia destacó que en muchas localidades, la vacunación se realiza de manera gratuita a través de las direcciones municipales de Zoonosis, y que también puede aplicarse en consultorios veterinarios privados de confianza.

Desde el Colegio reiteraron que el rol de los veterinarios es clave para la prevención de zoonosis y la protección de la salud pública, por lo que es fundamental mantener actualizadas las vacunas de las mascotas.

Salir de la versión móvil