Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Exitosa velada musical en el Argentino: Banda de Gendarmería deleitó a sala llena

Ayer por la noche, la planta baja del Teatro Argentino tuvo una propuesta musical que superó todas las expectativas. El concierto gratuito de la Banda de Música del Instituto de Capacitación Especializada “Cabo Juan Adolfo Romero” de Gendarmería Nacional no solo colmó las instalaciones, sino que deleitó a los presentes con un repertorio inesperado y ovacionado.

Desde tempranas horas, el público mercedino se dio cita en el emblemático teatro, asegurando un lleno total para la velada programada para las 20:00 horas del jueves 8 de mayo.

La Banda de Gendarmería, con sus 30 integrantes, demostró una versatilidad y un carisma que cautivaron a la audiencia desde los primeros acordes.

Lo que muchos esperaban como una presentación protocolar se transformó en una verdadera fiesta musical. La agrupación sorprendió gratamente al interpretar un variado repertorio que abarcó desde melodías populares, pasando por arreglos especiales de canciones de cine de tono infantil que hicieron sonreír a grandes y chicos, pasando por chacareras interpretadas en baile y canto, hasta vibrantes y modernos temas, e incluso clásicos del rock argentino. Esta generosa y audaz selección musical demostró la calidad y la amplitud artística de la banda.

El evento se enriqueció notablemente con la participación especial de talentos locales. La Orquesta Escuela de Mercedes, con sus 35 jóvenes músicos, y el Coro Municipal de Cámara “Ars Pulchra”, compuesto por 25 coreutas, sumaron su arte a la noche, creando momentos de gran emotividad y colaboración.

A ellas se unieron las destacadas solistas invitadas: la soprano Brunilda Godoy, la cantora popular y autora de la “Marcha al Veterano de Malvinas”, María Celeste Lores, y la cantante popular Jahel Campos, quienes aportaron su brillo particular al espectáculo. Las canciones patrias, que incluyeron además la marcha de San Lorenzo, causaron emoción y ovaciones de pie. Otro de los que tocó como invitado fue Manuel Maturo, al piano.

La iniciativa, que buscaba, en palabras del director de la banda de Gendarmería, «compartir escenario con agrupaciones musicales y solistas, para que el ciudadano disfrute de un buen momento», cumplió con creces su objetivo.

La combinación de la fuerza de una institución nacional con la dedicación de las formaciones locales resultó en una noche cargada de música y emoción, confirmando al Teatro Argentino como un  espacio de encuentro artístico y comunitario en la ciudad. Sin duda, una velada que quedará en el recuerdo de los afortunados asistentes.

 

Salir de la versión móvil