El avance del temporal que afecta a gran parte de la provincia de Buenos Aires obligó a elevar el nivel de alerta meteorológica a rojo en la zona noreste. En ese contexto, Mercedes continúa en alerta naranja, aunque se evalúa que en breve podría incluirse dentro del alerta rojo, de acuerdo con los informes actualizados del Servicio Meteorológico Nacional.
Las intensas precipitaciones registradas durante las últimas horas —que ya superan los 140 mm en la ciudad— provocaron el desborde del río Luján, tanto en la zona urbana como en la localidad de Olivera, que pertenece al partido de la vecina ciudad de Luján. También se registran calles anegadas y complicaciones en diversos barrios.
Según el informe emitido por la Dirección Provincial de Defensa Civil, durante la tarde y la noche del viernes 16 de mayo se esperan lluvias y tormentas severas, con abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas y actividad eléctrica. Se prevén valores acumulados de entre 60 y 100 mm adicionales en lo que resta del día, mientras que en algunos sectores de la provincia, como Arrecifes y Zárate, ya se han registrado precipitaciones de hasta 260 mm.
Desde la Municipalidad de Mercedes destacaron que, si bien la situación es crítica, las obras hídricas realizadas en la cuenca del río Luján, tanto por el municipio como por la provincia, han contribuido a mejorar el escurrimiento y atenuar los efectos del temporal. Se realiza un monitoreo constante y hay coordinación de acciones preventivas entre las distintas áreas comunales. Hasta el momento no se reportaron evacuaciones, aunque se encuentran preparados espacios para alojamiento en caso de ser necesario.
En la vecina localidad de Olivera, donde el río ya salió de su cauce, se reportan anegamientos en zonas cercanas al cruce con calle Italia. La situación también es muy complicada en Suipacha, río arriba, donde hay sectores ampliamente inundados y el agua no escurre con facilidad. Las autoridades de ese distrito llamaron a la población a evitar la circulación para prevenir accidentes y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.
La empresa EDEN, por su parte, emitió una serie de recomendaciones a la comunidad ante la posibilidad de interrupciones en el suministro eléctrico o riesgos derivados de la situación climática. Se solicita cortar el servicio desde el interruptor general si ingresa agua a los hogares, evitar el contacto con cables cortados, no intentar remover objetos caídos sobre líneas eléctricas y permanecer en lugares seguros.
El pronóstico para el sábado indica que las lluvias continuarán en la región. Se recomienda seguir las instrucciones de los canales oficiales de Defensa Civil y consultar el sitio del Servicio Meteorológico Nacional www.smn.gob.ar para actualizaciones.