La diputada nacional de origen mercedino Sabrina Selva expresó su preocupación y firme posición tras la sesión del miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en la que se logró emplazar a la Comisión de Presupuesto para tratar dos temas clave: la emergencia del Hospital Garrahan y el financiamiento del sistema universitario.
“Emplazamos a la Comisión de Presupuesto que José Luis Espert tiene cerrada para avanzar con una Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia del Sistema Pediátrico de la Argentina”, destacó Selva.
Su mensaje fue contundente: “Si está en peligro el Garrahan, está en peligro la salud de miles de niños y niñas de todo el país. Si están en peligro las universidades, está en peligro el futuro de los pibes y pibas de la Argentina”.
La intervención de la legisladora se da en el marco de una jornada agitada en Diputados, que concluyó con la aprobación de los emplazamientos para que el próximo 8 de julio se reúnan las comisiones pertinentes y avancen en el dictamen de proyectos sobre ambos temas. Pese al rechazo del oficialismo y sus aliados, la oposición logró los votos necesarios: 161 afirmativos contra 68 negativos para el caso de las universidades, y 164 a 66 en el de la salud pediátrica.
“Que la Patria se los demande y el pueblo les recuerde una y mil veces por qué están sentados en una banca”
Desde el recinto, Selva también envió un mensaje a quienes votaron en contra de los emplazamientos: “Que la Patria se los demande y el pueblo les recuerde una y mil veces por qué están sentados en una banca”.
La sesión estuvo marcada por intensos cruces entre oficialismo y oposición, cuestiones de privilegio y un clima caldeado que terminó con la caída del quórum y el cierre intempestivo de la jornada por parte del presidente de la Cámara, Martín Menem.
Durante el debate, distintos legisladores de la oposición hicieron foco en la crítica situación del Hospital Garrahan, emblema de la salud pediátrica en el país. El diputado Pablo Yedlin advirtió que “3.500 niños por año solo desde Tucumán vienen a tratarse su cáncer infantil o leucemia al Hospital Garrahan”. En tanto, Facundo Manes denunció que “lo del Garrahan no es falta de plata, es lo que el presidente quiere”, cuestionando la priorización de recursos del Gobierno nacional.
En lo que respecta al sistema universitario, los proyectos buscan garantizar fondos para el sostenimiento de las casas de estudio y mejoras salariales para docentes y no docentes. “Ya no está en discusión el derecho humano a la educación superior”, sostuvo Blanca Osuna, quien propuso la moción para tratar el tema en comisiones el 8 de julio.
De concretarse los dictámenes, podrían ser tratados en el recinto en las semanas siguientes. En paralelo, crecen las voces que advierten sobre las consecuencias del desfinanciamiento en áreas clave para el desarrollo y el bienestar de la población. En ese sentido, la diputada Sabrina Selva volvió a posicionarse como una de las voces más firmes en la defensa de la salud y la educación públicas.