Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Ministerio de Ambiente de Provincia solicitó ante la justicia que retomen las obras del saneamiento del basural de Luján

La ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, presentó una nota formal ante el Juzgado Federal de Mercedes en el marco de la causa por el saneamiento del basural a cielo abierto de Luján solicitando que se garantice de manera urgente la continuidad del proyecto.

En su escrito, la funcionaria alertó sobre el grave estancamiento del proyecto del Centro Ambiental Luján por la falta de avances por parte del Estado Nacional, responsable de la ejecución de las obras. Además, expresó su preocupación frente a versiones que indican la posibilidad de que el Gobierno Nacional impulse un nuevo proyecto distinto al plan original aprobado judicialmente.

Vilar manifestó que esta inacción impide al Ministerio de Ambiente del gobierno de Kicillof ejercer las funciones de supervisión ambiental que le fueron encomendadas judicialmente, y que la situación genera consecuencias ambientales y sociales directas sobre la población bonaerense, afectando la salud pública y el ambiente.

El documento subraya que el avance del Centro Ambiental Luján que viene impulsando el intendente Leonardo Botto es estratégico para la gestión integral de residuos sólidos urbanos en la región y que su paralización genera consecuencias ambientales, sociales, económicas, legales y de política pública.

En ese contexto, informó que su cartera elevó un pedido de informes a la Subsecretaría de Ambiente Nacional, solicitando precisiones sobre el estado actual del proyecto. A su vez, reiteró la plena disposición del Ministerio de Ambiente provincial para colaborar en la fiscalización técnica de las obras, incluyendo medidas de control ambiental y programas de inclusión social para los recuperadores informales.

Finalmente, la Ministra solicitó al juez que, en uso de sus facultades, intime al Estado Nacional a reactivar inmediatamente las obras, condición indispensable para el cumplimiento de la medida cautelar vigente y para avanzar en una solución integral a la crisis ambiental que afecta a Luján.

Salir de la versión móvil