Uno de los bloques de concejales de La Libertad Avanza en Mercedes presentó un proyecto de resolución con el objetivo de reducir la siniestralidad vial que involucra a motociclistas, en particular jóvenes de entre 16 y 35 años, el grupo etario más afectado según datos recientes.
La iniciativa, firmada por las concejalas Evangelina Cabral y Marcela Munarriz, plantea al Departamento Ejecutivo Municipal la implementación de acciones de prevención en las zonas de mayor riesgo de la ciudad. Entre las medidas sugeridas se incluyen campañas de concientización sobre el uso del casco, jornadas de educación vial en clubes barriales, controles viales regulares y aleatorios, y la entrega de cascos certificados a jóvenes motociclistas, con subsidio o de forma gratuita.
“Muchos de los siniestros se deben al uso incorrecto o ausencia de casco, exceso de velocidad, maniobras imprudentes y falta de controles efectivos”
Además, se propone la mejora de la infraestructura vial, incluyendo señalización, iluminación y reductores de velocidad, con el fin de contribuir a un tránsito más seguro.
El proyecto se fundamenta en estadísticas del informe de siniestralidad vial fatal de 2024, que indican que cerca del 50% de los accidentes fatales en la ciudad involucran a motociclistas jóvenes. “Muchos de estos siniestros se deben al uso incorrecto o ausencia de casco, exceso de velocidad, maniobras imprudentes y falta de controles efectivos”, señala el texto.
La propuesta también contempla la articulación con organizaciones civiles, educativas y comunitarias para reforzar las tareas de prevención y educación vial.
El bloque de La Libertad Avanza que integran Cabral, Munarriz y Gustavo Mangoni remarcó que es responsabilidad del Estado municipal promover políticas públicas que garanticen la seguridad vial de todos los ciudadanos, destacando la importancia de la educación y la prevención como herramientas fundamentales.