Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

MercadosInvest analiza cómo construir ingresos pasivos con instrumentos financieros reales

En términos simples, los ingresos pasivos son aquellos que se generan de forma recurrente sin necesidad de trabajar activamente para obtenerlos todos los días. A diferencia de un salario, que depende del tiempo y esfuerzo directo, los ingresos pasivos provienen de activos que ya están produciendo valor.

Según explican desde MercadosInvest, el concepto puede sonar muy atractivo, pero construir una fuente sólida y sostenible de ingresos pasivos requiere planificación, paciencia y educación financiera. No se trata de buscar fórmulas mágicas, sino de aprovechar instrumentos reales del sistema financiero que permitan generar flujo de dinero constante.

Instrumentos financieros que generan ingresos pasivos, según MercadosInvest

  1. Bonos que pagan intereses periódicos

Uno de los caminos más utilizados es invertir en bonos, tanto corporativos como soberanos, que ofrecen pagos de interés (cupones) de forma trimestral, semestral o anual. Estos ingresos pueden reinvertirse o utilizarse como complemento del ingreso mensual.

Desde MercadosInvest explican que este tipo de inversión ofrece cierta previsibilidad, ideal para perfiles más conservadores.

  1. Acciones con dividendos

Algunas compañías reparten parte de sus ganancias entre los accionistas. Estas acciones “dividend yield” son una forma clásica de obtener ingresos pasivos.

MercadosInvest recomienda analizar el historial de dividendos, la solidez financiera de la empresa y su política de distribución para evaluar la estabilidad de este ingreso a futuro.

  1. Fondos inmobiliarios (REITs)

Los Real Estate Investment Trusts permiten invertir en el mercado inmobiliario sin necesidad de comprar una propiedad. Estos fondos generan ingresos pasivos a través del alquiler de oficinas, centros comerciales o viviendas, y distribuyen esos beneficios periódicamente entre sus tenedores.

Para quienes no pueden adquirir un inmueble completo, los REITs son una alternativa accesible y diversificada.

  1. ETFs de renta fija o dividendos

Los ETFs que se enfocan en bonos o acciones de alto dividendo permiten diversificación automática, con pagos periódicos. Algunos ejemplos incluyen el iShares Select Dividend ETF (DVY) o el Vanguard High Dividend Yield (VYM).

MercadosInvest sugiere estos instrumentos para quienes buscan exposición global con bajo costo operativo y pagos regulares.

MercadosInvest y la importancia del reinvestir para crecer

Uno de los pilares fundamentales para lograr ingresos pasivos sostenibles en el tiempo es la reinversión temprana de los rendimientos obtenidos. ¿Qué significa esto? Que en lugar de gastar los primeros intereses, dividendos o ganancias que se generan con una inversión, se utilizan para volver a invertir, ampliando así el capital inicial.

Según explican los especialistas de MercadosInvest, esta estrategia permite activar lo que se conoce como efecto del interés compuesto. En términos sencillos, es cuando no solo se gana dinero sobre la inversión inicial, sino también sobre los intereses que ya se han ganado previamente. Es una especie de “círculo virtuoso”: cuanto más se reinvierte, mayor es la base de capital sobre la que se generan nuevos ingresos, lo que acelera el crecimiento.

Aunque al principio los resultados pueden parecer lentos o poco significativos, con el paso del tiempo la diferencia se vuelve enorme. Es como empujar una bola de nieve: al comienzo es pequeña, pero a medida que rueda y se acumula más nieve (en este caso, más capital), crece en tamaño y velocidad.

Desde MercadosInvest recomiendan aplicar este enfoque especialmente a quienes aún no necesitan usar ese dinero para vivir. Por ejemplo, alguien que tiene ingresos activos por trabajo puede destinar los rendimientos de sus inversiones exclusivamente a reinversión durante los primeros años. Esto permite construir una base sólida que, más adelante, podrá generar ingresos pasivos importantes y sostenibles sin necesidad de inyectar más dinero nuevo.

La clave está en la constancia. Aunque parezca poco al principio, mantener el hábito de reinvertir y dejar que el tiempo haga su trabajo puede marcar una gran diferencia en el patrimonio futuro de cualquier persona.

Perfil y objetivos: la clave de una estrategia pasiva eficiente

No existe una fórmula universal para invertir: cada persona debe construir su estrategia en función de su situación actual, sus objetivos y su tolerancia al riesgo. Desde MercadosInvest destacan que uno de los errores más comunes entre los principiantes es copiar lo que hace otra persona sin tener en cuenta si ese enfoque realmente encaja con su realidad financiera.

 

Para evitar esto, lo primero es definir tres aspectos fundamentales:

  1. El horizonte de inversión: ¿se busca un ingreso dentro de pocos meses, en unos años, o como parte de un plan a largo plazo?
  2. El nivel de riesgo que se está dispuesto a asumir: ¿se tolera la idea de que el valor de la inversión baje temporalmente? ¿O se prefiere algo más estable, aunque rinda menos?
  3. Las necesidades de liquidez: ¿se necesita tener el dinero disponible en caso de emergencia o se puede dejar invertido por un período prolongado?

Estos factores determinan qué tipo de instrumentos financieros son los más adecuados. Por ejemplo, una persona joven, con trabajo estable y sin urgencias económicas, puede asumir más riesgo y apostar por instrumentos que quizás no generen ingresos inmediatos, pero que tengan alto potencial de crecimiento. En ese caso, reinvertir los rendimientos y apostar por el largo plazo es una buena estrategia.

En cambio, alguien que está cerca de jubilarse o que necesita un ingreso más estable mes a mes, probablemente debería elegir activos que ofrezcan pagos periódicos y menos volatilidad, como bonos, fondos de renta fija o acciones de empresas que pagan dividendos regularmente.

Desde MercadosInvest insisten en que adaptar la inversión al perfil personal no solo mejora los resultados, sino que también ayuda a sostener la estrategia en el tiempo, evitando decisiones impulsivas o frustraciones innecesarias. La mejor inversión es aquella que uno puede mantener con confianza y tranquilidad.

Ingresos pasivos reales, con instrumentos reales

Construir ingresos pasivos es posible, pero requiere tiempo, constancia y educación. Desde MercadosInvest enfatizan que no se trata de “vivir sin trabajar” de un día para el otro, sino de construir una estructura financiera que complemente tus ingresos, te brinde mayor libertad y te prepare para el futuro.

Con una buena selección de instrumentos y una estrategia ajustada al perfil personal, es posible generar flujos periódicos de dinero que no dependan del trabajo diario. Y eso, para muchos, es el primer paso hacia la independencia financiera.

Acerca de MercadoInvest

MercadoInvest es una plataforma global de trading diseñada para ofrecer acceso sencillo y seguro a los mercados financieros. Fundada en 2018, la compañía combina tecnología avanzada con una interfaz intuitiva, permitiendo a traders de todos los niveles operar en activos como divisas, criptomonedas, materias primas y acciones.

Reconocida internacionalmente, MercadoInvest fue galardonada como «El Mejor Proveedor de App de Inversión/Trading» en los London Summit Awards 2023. Este premio refleja su compromiso con la transparencia, la seguridad y la excelencia en el servicio, ayudando a sus usuarios a alcanzar sus metas financieras en un entorno confiable y profesional.

Descargo de responsabilidad

Este artículo es de naturaleza promocional y está destinado a proporcionar información general sobre los servicios de un bróker online.

Invertir en línea puede conllevar riesgos significativos, especialmente si no se tiene experiencia previa en este tipo de operaciones. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, se recomienda encarecidamente que se busque asesoramiento profesional y se realice una investigación exhaustiva.

Recuerde que su capital está en riesgo y puede perder más de lo que originalmente invirtió. No invierta dinero que no puede permitirse perder. Las inversiones en línea no son adecuadas para todos los inversores. Por favor, comprenda completamente los riesgos antes de invertir.

Salir de la versión móvil