Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

¿Cómo elegir un buen café molido?

Para quienes disfrutan de una buena taza de café en casa o buscan ofrecer calidad en su cafetería, saber cómo elegir un buen café molido. No todos los molidos son iguales, y mucho menos los granos que los componen.

Elegir bien influye directamente en el sabor, el aroma y la experiencia general que brinda cada infusión. En este artículo te compartimos todo lo que necesitás saber para hacer una elección acertada.

La importancia del origen del café

Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta al comprar café molido es su origen. El lugar donde se cultiva el café influye enormemente en sus características. Por ejemplo, un café colombiano suele ser suave, con notas dulces y frutales, mientras que uno de Etiopía puede presentar perfiles florales y ácidos. Brasil, por su parte, ofrece granos más intensos y achocolatados.

En Argentina, cada vez hay mayor acceso a cafés de origen, e incluso opciones de comercio justo o producción orgánica. Identificar el origen no solo ayuda a predecir el sabor, sino también a apoyar prácticas responsables.

El tipo de molienda según el método de preparación

Un error frecuente al elegir café molido es no considerar el método de preparación. Cada tipo de cafetera requiere un grosor distinto de molienda para lograr una extracción adecuada:

Usar el tipo incorrecto de molido puede resultar en un café subextraído (aguado, sin sabor) o sobreextraído (amargo y seco). Elegí el molido según tu cafetera habitual.

Fecha de molienda y frescura

El café molido pierde sus propiedades mucho más rápido que el grano entero. Por eso, cuanto más reciente sea la fecha de molienda, mejor. Un café molido viejo tiende a ser plano, sin aroma ni cuerpo.

Si podés elegir, buscá paquetes que indiquen cuándo fue molido el café, no solo la fecha de vencimiento. También es recomendable optar por empaques con válvula unidireccional y buen sellado, que ayuden a conservar el oxígeno fuera y el aroma dentro.

Tostado: suave, medio o intenso

El nivel de tueste influye directamente en el sabor. En general:

Dependiendo del gusto personal y del tipo de preparación, se puede elegir un nivel de tostado diferente. Un espresso suele llevar un tostado medio a oscuro, mientras que un café filtrado se beneficia de uno medio o claro.

Tipo de café: arábica o robusta

Los dos tipos de café más comunes en el mercado son:

La mayoría de los cafés de especialidad son 100% arábica, mientras que los blends comerciales suelen mezclar ambos para lograr un café más intenso y rendidor. Conocer la proporción te ayuda a elegir según tu tolerancia a la cafeína y preferencias de sabor.

Etiquetas y certificaciones a tener en cuenta

Si querés asegurarte de que estás comprando un café de calidad, fijate en las certificaciones del envase:

Estas etiquetas no solo aseguran calidad, sino que también reflejan compromiso con el medio ambiente y las comunidades productoras.

Salir de la versión móvil