Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Realizaron mejoras en la calefacción de la Escuela Normal durante el receso invernal

Durante el receso invernal se realizaron importantes obras de infraestructura en la Escuela Normal de Mercedes, especialmente orientadas a mejorar el sistema de calefacción de cara al regreso a clases. Las tareas incluyeron el reemplazo de calefactores y la adecuación de instalaciones en el nivel secundario del establecimiento.

Desde el Consejo Escolar destacaron que estos trabajos forman parte de un plan integral que se ejecuta en articulación con la Subsecretaría de Infraestructura Escolar de la provincia de Buenos Aires. “Este año tuvimos un trabajo muy completo gracias a la decisión política de nuestro ministro Alberto Sileoni de seguir invirtiendo y estando presente en la educación pública”, expresó la presidenta del Consejo Escolar, Magui Oliva.

La consejera detalló que actualmente hay seis obras en marcha en distintas instituciones educativas del distrito, incluyendo arreglos de techos, instalaciones de gas, sanitarios y redes de agua. Oliva subrayó la importancia del trabajo conjunto entre Provincia y Municipio, y lo vinculó con el proyecto educativo local Mercedes Aprende Unida impulsado por la gestión del intendente Juan Ignacio Ustarroz.

“El hecho de que hayamos comenzado las clases sin suspensiones en Mercedes tiene que ver con un trabajo bien hecho, con un equipo comprometido que incluye a directivos, maestros, porteros y auxiliares, como los que hoy están preparando la Escuela Normal para el regreso de los estudiantes”, agregó.

Por su parte, el consejero escolar Walter Taramasco señaló que la obra actual implica una mejora integral de la red de calefacción en el nivel secundario, y agradeció a los prestadores de servicios involucrados.

El secretario de Educación, José Luis Pisano, remarcó que estas acciones se desarrollaron aprovechando el receso escolar. “Visitamos la Escuela Normal durante el receso invernal, cuando no hay chicos, para acompañar al Consejo Escolar que viene profundizando las acciones de infraestructura”, dijo.

Pisano también destacó el apoyo del municipio, que financió la mano de obra a través del Presupuesto Participativo, y valoró especialmente el trabajo de la cooperadora escolar.

Salir de la versión móvil