Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Más de 300 vecinos de Mercedes recibieron la escritura definitiva de su propiedad

En un acto realizado en el Teatro Argentino, 309 vecinos de Mercedes recibieron la escritura definitiva de sus viviendas, en el marco del programa provincial Mi Escritura, Mi Casa.

La entrega fue posible gracias a una gestión conjunta entre el municipio y la Provincia de Buenos Aires, y contó con la presencia del intendente Juani Ustarroz, el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense Juan Martín Mena, el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro, y el subsecretario de Asuntos Municipales Eduardo “Lalo” Révora, entre otras autoridades.

Ustarroz destacó la relevancia del acto y el impacto que las escrituras tendrán para las familias beneficiadas: “La escritura tiene una gran importancia porque la vivienda que ustedes han forjado con trabajo y esfuerzo es definitivamente suya. Van a tener mayor valor, seguridad jurídica, y la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario”.

El jefe comunal también agradeció al equipo municipal, especialmente al área de Tierras, y enumeró las obras en marcha junto a la Provincia, como la ampliación de redes de agua y cloacas, el canal Santa María, el nuevo CAPS sobre avenida 2, la planta depuradora, el centro deportivo y comunitario Néstor Kirchner, el Paseo de la Ribera y otras iniciativas de infraestructura.

“Destruir el Estado es destruir estas escrituras, el médico del CAPS, la maestra del centro de primera infancia o el policía que nos cuida. Nadie quiere eso. Queremos un Estado más eficiente, que funcione mejor para garantizar derechos”

Por su parte, Mena subrayó el carácter igualador de la iniciativa: “Este programa fue una decisión política del gobernador Axel Kicillof para compensar desigualdades. Una escritura hecha de forma privada cuesta mucho dinero y muchas familias no pueden afrontarlo. Ahí es donde el Estado debe estar presente”.

El ministro resaltó que el acto representa “la verdadera esencia de la sociedad”, basada en la solidaridad y el trabajo conjunto, y advirtió sobre los riesgos de debilitar al Estado: “Destruir el Estado es destruir estas escrituras, el médico del CAPS, la maestra del centro de primera infancia o el policía que nos cuida. Nadie quiere eso. Queremos un Estado más eficiente, que funcione mejor para garantizar derechos”.

Además de los funcionarios mencionados, participaron el subsecretario de Relaciones con la Comunidad Santiago Altube, la coordinadora del CIC Eugenia Códega, la secretaria de Gobierno Clara Zunino, la presidenta del Concejo Deliberante Mariana San Martín y el subsecretario de Gobierno Esteban Buzzalino.

La jornada cerró con el compromiso de continuar avanzando en políticas que fortalezcan el acceso a la vivienda y brinden seguridad jurídica a las familias de Mercedes.

Salir de la versión móvil