Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Fue reinaugurado el Camión de Atención Odontológica en el CIC del barrio San Martín

El Municipio de Mercedes reinauguró este jueves el Camión de Atención Odontológica en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio San Martín, un dispositivo que originalmente había formado parte del programa nacional «Argentina Sonríe», hoy discontinuado, y que desde ahora tendrá continuidad a nivel local como parte de las políticas de salud integral impulsadas por el intendente Juan Ignacio Ustarroz.

Durante el acto, el jefe comunal destacó que la reapertura del servicio representa un paso clave en el acceso a la salud bucal de los vecinos y en la defensa de un Estado presente. “Tenemos muchísimas razones para unirnos y pedirle al pueblo de Mercedes que nos acompañe. La reapertura de este camión odontológico es una de esas razones. A través del trabajo, el amor y el compromiso tratamos de hacer las cosas cada día mejor”, expresó frente a las puertas del CIC, en calles 10 y 65.

“Tenemos muchísimas razones para unirnos y pedirle al pueblo de Mercedes que nos acompañe. La reapertura de este camión odontológico es una de esas razones. A través del trabajo, el amor y el compromiso tratamos de hacer las cosas cada día mejor”, expresó Ustarroz

La ceremonia contó con la presencia de funcionarios municipales, profesionales de la salud y vecinos. Participaron la coordinadora del CIC, Eugenia Códega; el secretario de Salud, Néstor Pisapia; el subsecretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Santiago Altube; y la coordinadora del Hospital Universitario Odontológico Municipal, Cecilia Álvarez.

Políticas de salud y continuidad estatal
En su discurso, Ustarroz subrayó que la reapertura es parte de una estrategia sanitaria que ya tuvo un hito con la inauguración del Hospital Universitario Odontológico Municipal. También vinculó la decisión con una concepción más amplia del rol del Estado: “Hay proyectos que proponen cada vez ‘menos Estado’, sin decir que ‘menos Estado’ son menos cloacas, menos agua, menos pavimento, menos salud, menos educación, menos obras, menos deporte. Este acto es un testimonio real y concreto en sentido contrario”.

El intendente además recordó el impacto de políticas locales como el programa 1000 Días, que acompaña a madres y niños en sus primeros años de vida, y precisó que de los 571 nacimientos registrados desde el año pasado en Mercedes, 530 estuvieron alcanzados por esta iniciativa.

Voces de apoyo y testimonios
La coordinadora del CIC, Eugenia Códega, celebró la reapertura como una respuesta concreta a la alta demanda de atención odontológica en los barrios. “En momentos en que los programas de salud vienen sufriendo un tremendo recorte, que en Mercedes sigamos apostando a su continuidad nos da mucha fuerza y orgullo”, señaló.

Por su parte, el secretario de Salud, Néstor Pisapia, valoró el trabajo de los equipos municipales y remarcó que la salud bucal es también un asunto preventivo: “Perder la salud dental puede derivar en enfermedades más graves y también impacta en lo social. Recuperar este espacio nos llena de orgullo”.

Finalmente, Cecilia Álvarez, coordinadora del Hospital Universitario Odontológico, sostuvo que el camión “no es sólo un espacio de atención, sino también un símbolo de nuestra historia”. Y agregó: “El acceso a la salud es un derecho, no un privilegio. Formar parte de este equipo que pone el cuerpo todos los días me da mucho orgullo”.

Contexto histórico y simbólico
El dispositivo reinaugurado había sido creado en el marco del programa nacional Argentina Sonríe, impulsado durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner con el objetivo de garantizar atención odontológica gratuita en todo el país. Su retorno en Mercedes se inscribe, según las autoridades, en una política de reconstrucción social y comunitaria, que busca contrarrestar la lógica del individualismo y el “sálvese quien pueda”.

Con esta reapertura, el Municipio suma un nuevo recurso a su red sanitaria local, fortaleciendo la oferta de servicios gratuitos y de cercanía en materia de salud bucal para los vecinos de la ciudad.

Salir de la versión móvil