La agrupación política Vecinos por Mercedes celebra la aprobación unánime, anoche, en el Concejo Deliberante, de un proyecto para la reparación del deteriorado «Puente Amarillo» de la calle 43. La iniciativa, en la que trabajó Rogelio Zelaya en consenso con los vecinos de la zona, fue aprobada en la y la agrupación espera que los trabajos comiencen «en breve» ya que pasan a la órbita del Ejecutivo.
Bernardo Zubeldía, referente de la agrupación y primer candidato a concejal, expresó su satisfacción por el logro, pero también manifestó su preocupación por la falta de ejecución de otros proyectos ya aprobados por el cuerpo legislativo. «Por la falta de representatividad que tienen los concejales de las problemáticas de los vecinos pasa esto. Se enfocan en las elecciones y no en los problemas de los vecinos», sentenció Zubeldía.
En su crítica, el dirigente vecinalista hizo alusión a la situación del «puente de García» como otro ejemplo de la inacción del Ejecutivo, y destacó que no quieren que la refacción del Puente Amarillo sea «uno más» de los proyectos que quedan sin concretarse.
En orden electoral Zubeldía también informó que el «Bernamóvil» continúa recorriendo las calles de la ciudad, difundiendo sus propuestas, y que se convoca a fiscalizar.
De cara a las elecciones del 7 de septiembre, Zubeldía hizo un llamado a los vecinos a sumarse como voluntarios para fiscalizar los votos. «Se necesita en la agrupación voluntarios para fiscalizar, se llama a vecinos a cuidar el voto nuestro de los mismos vecinos», expresó. La sede de Vecinos por Mercedes, ubicada en la calle 23 casi esquina 24, está abierta todas las tardes para quienes deseen sumarse.
La agrupación se presenta a los comicios con la intención de «construir poder desde el vecinalismo». La lista de candidatos a concejales titulares, encabezada por Bernardo Zubeldía, incluye a personas con trayectorias diversas como María del Rosario Claudel, Franco Agustín Amaya, Valeria Gabriela Viale, Susana Beatriz Sánchez y Cecilio Nicolás Desima.
Para el Consejo Escolar, la lista está integrada por Carla Daniela Pederneschi (directora), Samuel Agustín Gutiérrez (estudiante de profesorado) y Daniela Mónica Manrique (auxiliar docente). Los cargos de concejales suplentes y suplentes del Consejo Escolar también se completan con vecinos de distintas profesiones y trayectorias, reforzando la idea de una lista integrada por la propia comunidad.