Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Martín Ayerbe, candidato a senador, presentó plan de industrialización nacional y criticó a la oposición

El candidato a senador provincial por la lista «Es con vos», Martín Ayerbe, visitó la ciudad de Mercedes, donde, acompañado por el candidato local Francisco Landini, dio una conferencia este lunes por la tarde en la Plaza Rivadavia.

Ayerbe, quien llegó a bordo de un Torino de colección, presentó su plan de gobierno y lanzó fuertes críticas contra la oposición, a la que acusó de no haber presentado «ni una propuesta constructiva» de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

Ayerbe sostuvo que su principal objetivo es un proyecto de «industrialización nacional de gran escala» para generar 5 millones de puestos de trabajo. Para lograrlo, propone reactivar empresas estatales como la Corporación de Empresas Nacionales, Fabricaciones Militares y Astilleros y Fábricas Navales del Estado, con el fin de crear 500.000 empleos directos.

Según su análisis, estos trabajos, a su vez, generarían 1,5 millones de empleos en pymes proveedoras y otros 3 millones de puestos en la comunidad.

El candidato afirmó que la industrialización es la misión más importante para los argentinos, ya que «no se le puede exigir virtud al hombre que no tiene las condiciones mínimas de dignidad para vivir».

Críticas a la oposición y defensa del «proyecto de trabajo»

El candidato cuestionó el rol de la oposición, señalando que en los últimos diez años, a pesar del deterioro de la economía nacional, la ciudad de Mercedes «ha crecido y está mejor». «Lo único que hemos visto, y es más marketing que otra cosa, es responsabilizar a los dirigentes de los clubes como únicos responsables de la violencia en el deporte», expresó, mientras defendió el trabajo comunitario que realizan estas instituciones en eventos como la Fiesta del Salame.

Ayerbe también se refirió al gobierno de Javier Milei, a quien calificó como «enemigo de los argentinos» por su política de «paralización de la obra pública». Además, manifestó que los acuerdos internacionales y las privatizaciones de la década del 90 han sometido al país a una «dependencia colonial».

Propuestas para la producción y la defensa nacional

En un intento por solucionar el estancamiento económico, el candidato planteó dos propuestas principales:

  • Sector agropecuario: Propuso reabrir los mataderos municipales en los 135 municipios de la provincia, lo que permitiría fijar precios justos y elevar el valor del ganado. Según Ayerbe, esta medida busca capitalizar a los pequeños y medianos productores y duplicar el stock ganadero nacional en 10 o 12 años.
  • Seguridad y defensa: Ayerbe abogó por recuperar la idea de «nación en armas» y que las Fuerzas Armadas participen en la vida civil a través de la industria. Propuso movilizar al ejército a la cordillera y la meseta patagónica para recuperar el control de la minería, argumentando que esto capitalizaría a las fuerzas y garantizaría la soberanía nacional.

En sus palabras finales, Ayerbe llamó a la «unidad de pueblo y ejército» y aseguró que los políticos tienen el deber de tomar las medidas necesarias para garantizar la «dignidad» de todos los argentinos.

Pintoresco. Ayerbe se moviliza en un Torino junto a su chofer y mecánico

 

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]
Salir de la versión móvil