Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Campaña de Zoonosis en Mercedes para la detección de triquinosis

El equipo de Zoonosis del municipio, en colaboración con los alumnos del CEPT N°4, ha puesto en marcha un año más la campaña «Atriqui la triquinosis», una iniciativa de prevención que busca detectar la presencia del parásito en productos elaborados por familias locales para autoconsumo.

Durante esta jornada, se toman muestras de los productos y se analizan en el laboratorio de la institución, bajo la supervisión de la veterinaria municipal Victoria Parra. Según se informó, la participación de las familias ha crecido, lo que se considera una acción «muy valiosa para prevenir la transmisión de este parásito».

¿Qué es la triquinosis?
La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por un gusano redondo (nematodo) del género Trichinella. La infección en humanos se produce al consumir carne cruda o mal cocida, principalmente de cerdo, que contiene larvas del parásito.

Una vez en el intestino, estas larvas se reproducen y migran a los músculos, donde pueden causar síntomas como fiebre, dolores musculares, hinchazón alrededor de los ojos y malestar gastrointestinal.

La prevención es clave y se basa en el control sanitario del ganado y, sobre todo, en la cocción completa de la carne porcina hasta alcanzar una temperatura interna segura, lo que elimina el parásito.

La campaña llevada a cabo en Mercedes es un paso fundamental para reforzar la conciencia sobre esta enfermedad y proteger la salud pública.

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]
Salir de la versión móvil