
En una contienda electoral reñida, Bernardo Zubeldia, líder del espacio político «Vecinos por Mercedes», se alzó con una banca en el Honorable Concejo Deliberante, posicionándose como la tercera fuerza más votada de la ciudad.
El resultado, que se confirmó pasadas las 21:30, no solo representa un triunfo personal para Zubeldia, sino también la vuelta de la agrupación a la representación legislativa, un logro que, según sus declaraciones, llena de orgullo a todo el equipo.
El líder de la agrupación destacó el arduo trabajo de un equipo «sin aparatos ni estructuras políticas», y el esfuerzo de los más de 150 fiscales voluntarios que cuidaron los votos «desde las 7 de la mañana».
El candidato, en un diálogo con este medio, expresó su profunda gratitud a los vecinos que confiaron en su propuesta. «Estamos contentos, y Vecinos por Mercedes va a tener representación dentro del Concejo Deliberante», afirmó Zubeldia, visiblemente emocionado pero cansado por la jornada.
El líder de la agrupación destacó el arduo trabajo de un equipo «sin aparatos ni estructuras políticas», y el esfuerzo de los más de 150 fiscales voluntarios que cuidaron los votos «desde las 7 de la mañana».
Actualmente, el búnker de «Vecinos por Mercedes» se mantiene expectante ante la posibilidad de obtener una segunda banca, un resultado que calificarían como «el sueño mágico para coronar la noche».
La fuerza se posicionó detrás del Frente de la Patria y de la versión oficialista de La Libertad Avanza, consolidándose como una opción genuina y con tracción propia en una elección que contó con diez listas locales.
Un proyecto de los vecinos, para los vecinos
Zubeldia enfatizó que su victoria es el resultado de un movimiento ciudadano. «No llevábamos a nadie que nos traccionara, fueron todos votos de los vecinos que hemos podido llegar», señaló, marcando una clara diferencia con otras fuerzas que, según él, se movilizaron con «estructuras armadas, colectivos y militancias de otros lados».
El nuevo concejal electo, quien se definió como un creyente en los «vecinos solidarios», manifestó su intención de llevar esa misma vocación de servicio a la política, buscando «limpiar la cara de la política» y cambiarla «en serio». Para Zubeldia, esta es la culminación del «primer ladrillo» de un proyecto que busca sacar «la mejor versión de Mercedes» con propuestas concretas y trabajo constante.
El líder de «Vecinos por Mercedes» aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el panorama político actual y la supuesta dicotomía entre un «Estado presente» y la propuesta de un «Estado ausente» impulsada por algunas fuerzas. Según Zubeldia, esta división es, en gran parte, «un juego para la tribuna» y una cortina de humo que esconde acuerdos entre los principales actores políticos. «Hay un pacto de engranaje entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza, hay arreglos, hay acuerdos y la realidad es que lo dicen para la tribuna», sentenció. Finalmente, hizo un llamado a la «educación cívica» de la ciudadanía para que aprendan a votar y eviten errores comunes como la anulación de boletas.