Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Andrea Bozzini reflexiona sobre resultado de elecciones intermedias y celebra nueva composición del HCD

La concejala Andrea Bozzini, perteneciente al bloque de Unión por la Patria por el Frente Renovador, celebró los resultados de las recientes elecciones intermedias y la nueva conformación del Honorable Concejo Deliberante (HCD). Con dos años más de mandato por delante, la edil analizó la jornada, a la que calificó como «histórica» al ser la primera vez que la provincia de Buenos Aires celebra un comicio desdoblado de la elección nacional.

Bozzini calificó como un «acierto» la decisión de plebiscitar el gobierno provincial y los gobiernos locales de manera separada, ya que permitió a los votantes «poner un poco más la mirada en lo que implica en lo que nosotros llamamos las elecciones intermedias».

Una composición renovada y diversa
La concejala destacó la llegada de nuevas fuerzas al HCD, con «la lista de Juani» (Frente Patria) obteniendo cuatro bancas, «la lista de Milei» (La Libertad Avanza) tres, y «la lista de los vecinos» (Vecinos por Mercedes) dos.

Bozzini celebró esta diversidad y la representación de la voluntad popular, afirmando que «cada vez que la democracia se representa en el pueblo… hay que celebrarla y ponerse a disposición para trabajar todos juntos».

Para la edil, la elección de los vecinos de optar por «la lista de los vecinos» y «la lista de Juani» demuestra que la comunidad valoró las propuestas más vinculadas a la instancia local y la gestión municipal. En su opinión, los resultados reflejan que «la mirada de la comunidad sobre la manera en que se está llevando adelante los destinos de la ciudad sigue siendo muy positiva, aunque falte».

La concejala también analizó el nivel de participación, que fue menor que en legislativas anteriores, pero superior a la media de otras provincias que votaron de manera desdoblada. Bozzini consideró que esto es un «aliciente» y un motivo para seguir trabajando en la conciencia ciudadana.

Preocupación por la violencia y el rol de la prensa
Consultada sobre los incidentes en los que se intentó impedir el trabajo de periodistas en los centros de votación, la concejala expresó su preocupación. «A mí me deja la preocupación de lo que sostenemos muchos en este último tiempo: la incitación, un marco de incitación a la violencia, donde cualquier cosa vale», sentenció.

Bozzini lamentó lo ocurrido y sostuvo que «vivimos en democracia y que la prensa pueda cubrir precisamente todo lo que tenga que cubrir y especialmente la cuestión democrática es lo que tiene que suceder». La edil considera que estos incidentes son «caldo de cultivo» de un contexto preocupante que propicia la violencia.

Baja participación y la importancia del voto
La concejala también analizó el nivel de participación, que fue menor que en legislativas anteriores, pero superior a la media de otras provincias que votaron de manera desdoblada. Bozzini consideró que esto es un «aliciente» y un motivo para seguir trabajando en la conciencia ciudadana.

En ese sentido, hizo hincapié en el valor del voto: «Es un derecho que tanto nos ha costado», recordó, haciendo alusión a los años de dictadura en los que no se podía ejercer. La concejala resaltó la igualdad que confiere el voto, «donde un concejal, una maestra, un funcionario, el intendente, un vecino de a pie, todos somos absolutamente iguales ejerciendo ese voto».

Renovación de bancas y alegría personal
Finalmente, Bozzini se refirió a la renovación de bancas en el HCD. Aunque todavía falta el escrutinio definitivo, la concejala se mostró muy contenta con la conformación de la lista de Unión por la Patria y, en particular, con la renovación de la banca de su compañero de espacio, Ramiro Piccone. «Me pone muy feliz que pueda sostener esa banca, no solo por la pertenencia al espacio del Frente Renovador… sino por su historia, por su lucha», concluyó.

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]
Salir de la versión móvil