El Municipio de Mercedes, en colaboración con la Provincia de Buenos Aires, ha puesto en marcha el programa “Entramados”, una iniciativa multiagencial enfocada en la prevención del delito en adolescentes.
El programa busca abordar las problemáticas que llevan a los jóvenes al conflicto con la ley penal a través de una estrategia de seguridad con una mirada integral.
Gabriela Olivella, directora de Niñez de la ciudad, explicó que el programa viene a fortalecer las políticas públicas que el municipio ya desarrolla desde 2017.
«Buscamos trabajar con adolescentes en conflicto con la ley penal y llevar adelante una estrategia de seguridad con mirada integral, entendiendo que más allá de lo punitivo, funciona la prevención y la contención», señaló Olivella.
El programa, que ya funciona en otras 20 ciudades bonaerenses, se presentó en un evento con la participación de funcionarios locales y provinciales, además de representantes de todos los sectores de la ley, desde el Poder Judicial y la Policía hasta el Servicio Local.
El programa «Entramados» se centra en varios ejes clave para la reinserción social de los jóvenes:
- Acceso a la salud: Facilitar la atención médica y psicológica.
- Tratamiento de consumos problemáticos: Brindar acompañamiento y herramientas para superar adicciones.
- Revinculación con el sistema educativo: Garantizar el acceso a la educación para que los jóvenes puedan completar sus estudios.
- Formación para el trabajo: Ofrecer capacitación con salida laboral para promover la autonomía económica.
Olivella destacó que el programa también trabaja en la concientización sobre la responsabilidad de cada acto que va en contra de la ley, buscando que los jóvenes entiendan las consecuencias de sus decisiones.
«‘Entramados’ nos va a dar mayores herramientas y va a fortalecer a nuestro equipo de abordaje territorial de la adolescencia, siempre con el objetivo de prevenir y acompañar», concluyó.
El programa es una dependencia del Ministerio de Seguridad bonaerense, a cargo de Javier Alonso.