Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

2da Edición de la Jornada de Capacitación sobre Bosques Urbanos llega a Mercedes

Mercedes será sede este miércoles de la segunda edición de la Jornada de Capacitación sobre Bosques Urbanos, un evento clave para profundizar en la gestión y el manejo sustentable del arbolado público.

La iniciativa, que cuenta con la organización de la Municipalidad de Mercedes y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, tiene como objetivo principal brindar herramientas y conocimientos sobre el rol fundamental de los árboles en el entorno urbano y sus beneficios socioambientales.

El encuentro se desarrollará en el Teatro Argentino, ubicado en calle 27 entre 24 y 26, desde las 9 y hasta las 14 horas. La jornada está dirigida a un público diverso, incluyendo escuelas agrarias, docentes, profesionales del sector, funcionarios de municipios de la región y la comunidad en general, demostrando el enfoque inclusivo y la importancia de la colaboración para la conservación del patrimonio arbóreo.

La capacitación abordará una variedad de temas relacionados con la planificación, el manejo, la poda y la conservación de los bosques urbanos. En la primera edición, el evento contó con la participación de destacados expositores de la Universidad Nacional de Luján y la Asociación Civil de Arboricultura Argentina, entre otros, lo que subraya la calidad y el rigor académico de la propuesta.

En esta ocasión, se espera la participación de especialistas que compartirán sus conocimientos y experiencias para fortalecer las políticas locales en materia de espacios verdes.

Esta jornada se enmarca en las políticas de gestión ambiental del municipio, que ha puesto un énfasis especial en el cuidado de su arbolado. La Dirección de Espacios Verdes de Mercedes ha realizado un importante trabajo en los últimos años, con la plantación de miles de ejemplares y la implementación de planes de fortalecimiento de los bosques urbanos, lo que convierte a la ciudad en un ejemplo de buenas prácticas en la región. La capacitación busca seguir consolidando este camino, promoviendo el conocimiento técnico y la conciencia ambiental entre la ciudadanía y los distintos actores involucrados.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a través del número de WhatsApp 2324 582283. La entrada es libre y gratuita.

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]
Salir de la versión móvil