Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

La lucha de las Madres de Plaza de Mayo se mantiene viva en Mercedes

La lucha y el legado de Hebe de Bonafini, un ícono de los derechos humanos en Argentina y el mundo, serán honrados en la ciudad de Mercedes. El próximo viernes 26 de septiembre a las 19 hs, la sede de AEFIP (Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos), ubicada en la calle 28, N° 795, será el escenario de la presentación del libro «Hebe y la fábrica de sombreros».

La obra, escrita por el poeta, periodista y militante Demetrio Iramain, propone un recorrido íntimo y revelador por la vida de la recordada presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.

A través de su pluma, Iramain busca capturar el pensamiento y la filosofía de Hebe, desvelando aspectos de su infancia en El Dique, su historia familiar y el camino que la llevó a convertirse en una figura central de la resistencia y la defensa de los derechos humanos. El título del libro, «Hebe y la fábrica de sombreros», es un homenaje a sus orígenes humildes y a la fábrica donde trabajaba su padre, Francisco, una referencia a las raíces trabajadoras que la formaron.

El evento contará con la presencia del autor, Demetrio Iramain, y de Carmen Arias, actual presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. La participación de Arias subraya la continuidad y vigencia de la lucha de la organización, que continúa su trabajo en defensa de la memoria, la verdad y la justicia.

La moderación de la jornada estará a cargo del periodista Alejandro Badano, quien guiará el diálogo y las reflexiones sobre la figura de Hebe de Bonafini y la importancia de su legado en el contexto actual.

La presentación es una invitación a la reflexión y el recuerdo de una de las personalidades más influyentes de la historia reciente de Argentina. La elección de Mercedes como una de las paradas para la difusión del libro refuerza la idea de que la lucha de las Madres de Plaza de Mayo trasciende los límites de la Capital Federal y se extiende a lo largo y ancho del país, manteniendo viva la llama de la memoria en cada rincón.

El evento, que se espera que congregue a militantes, vecinos y personas interesadas en la historia y los derechos humanos, es una oportunidad única para conocer de primera mano los detalles de la vida de Hebe, una mujer que dedicó su vida a una lucha incansable que, como ella misma enseñó, «la única lucha que se pierde es la que se abandona».

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]
Salir de la versión móvil