Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Gendarmería Nacional fortalece formación operativa en ejercicio conjunto entre futuros oficiales y suboficiales

Cadetes de la Escuela de Oficiales y Aspirantes del Instituto de Capacitación Especializada realizaron tres jornadas intensivas de instrucción en Mercedes, poniendo a prueba el mando, la conducción y las técnicas operativas esenciales para el servicio.

Un importante ejercicio de adiestramiento conjunto, que se extendió durante los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2025, marcó un hito en la formación de los futuros cuadros de la Gendarmería Nacional Argentina.

La actividad unió a Cadetes de la Escuela de Oficiales “Gral D Martín Miguel de Güemes” (Ciudad Evita) con Aspirantes del Instituto de Capacitación Especializada “Cabo Juan Adolfo Romero” (Mercedes).

El ejercicio, denominado “Cabo Juan Adolfo Romero”, tuvo como objetivo primordial la integración y la práctica intensiva de habilidades operativas cruciales. Un total de 70 participantes —30 Cadetes de III año, 20 Aspirantes a Suboficiales y 20 Aspirantes a Gendarmes— se dedicaron al planeamiento, la navegación terrestre, las comunicaciones y los procedimientos aplicativos al combate.

Simulación de operaciones militares y práctica de mando

El punto culminante de la instrucción fue la simulación de una operación militar compleja que incluyó la planificación de una infiltración seguida de la realización de una emboscada. Esta dinámica permitió a los alumnos aplicar de manera práctica los conocimientos teóricos adquiridos.

El ejercicio fue crucial para los Cadetes, quienes pudieron poner en práctica el ejercicio del mando y conducción de tropas en operaciones, además de asumir roles de subinstructores. Por su parte, los Aspirantes incorporaron nuevas técnicas y procedimientos militares que, según la fuerza, son directamente aplicables a las funciones operativas policiales que desempeñarán en el terreno.

Más allá de la instrucción técnica, la actividad conjunta logró consolidar un ambiente de camaradería y unión entre los alumnos de ambos institutos. La necesidad de cooperación y el desafío compartido fortalecieron los lazos de confianza y respeto mutuo.

Esta vivencia, según la Gendarmería, fortaleció no solo el sentido de pertenencia institucional, sino también la convicción de que el trabajo en equipo y la solidaridad son pilares esenciales en la formación de profesionales comprometidos con el servicio a la comunidad.

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]
Salir de la versión móvil