Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Programa ProEBa destacó la alfabetización territorial en el Congreso

El 2º Congreso Nacional de Educación, inaugurado por el intendente Juan Ignacio Ustarroz y que culminara anoche, había cerrado su primer día de actividades este miércoles con un conversatorio de alto impacto centrado en las prácticas de alfabetización en el territorio. El plenario reunió a integrantes del programa ProEBa (Programa de Educación Barriada) de Mercedes.

El conversatorio, denominado «Experiencias territoriales de alfabetización: ProEBa, El Hormiguero», fue encabezado por la licenciada María Florencia Comalini y contó con la participación de compañeras del colectivo El Hormiguero de CABA.

Desde ProEBa, se destacó la oportunidad de compartir no solo las prácticas implementadas, sino también el «camino recorrido en territorio» de Mercedes, donde la alfabetización es un proceso que «se vive, se construye y se transforma todos los días».

El equipo de ProEBa reafirmó su visión fundacional sobre la importancia del aprendizaje de la lectoescritura: «Creemos que alfabetizar es abrir puertas, es habilitar voces y es sembrar futuro.»

El conversatorio sirvió como un espacio de intercambio enriquecedor entre las prácticas locales del ProEBa —surgido de una iniciativa municipal— y la experiencia del colectivo El Hormiguero, reflejando el compromiso con la educación comunitaria.

Los organizadores agradecieron al equipo del área de Educación, al intendente Juani Ystarroz y al municipio por la propuesta del Congreso, calificándola de «enriquecedora para todos los y las estudiantes, docentes, auxiliares y toda la comunidad».

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]
Salir de la versión móvil