El 2° Congreso Nacional Educativo de Mercedes concluyó con una rotunda valoración positiva por parte de las autoridades municipales, tras registrar una convocatoria multitudinaria de casi 3.000 personas en sus diversas actividades.
El intendente Juani Ustarroz y el secretario de Educación, José Luis Pisano, destacaron la importancia del evento como un espacio de construcción colectiva y unidad en torno a la educación.
El broche de oro de las jornadas fue la ponencia de Daniel Filmus, ex ministro de Educación de la Nación, en el Anfiteatro Municipal de La Trocha.
Filmus, que arribó a la ciudad directamente desde una convocatoria en China, elogió el trabajo de la Comuna y el «rol de los docentes» como «grandes hacedores» de la sociedad, subrayando su profesionalismo más allá de los temas estrictamente pedagógicos.
El intendente Ustarroz puso en valor la participación ciudadana, afirmando que el Congreso fue un gran «debate y construcción colectiva» que demostró el compromiso de la comunidad. “Tenemos una comunidad comprometida, que trabaja, consensua, debate, evalúa, aporta y construye colectivamente, porque de alguna manera eso es Mercedes Aprende Unida”, comentó el jefe comunal.
El secretario Pisano resaltó que el Congreso fue el resultado de un «proceso participativo» que incluyó evaluaciones previas con docentes e inspectores, asegurando que las jornadas fueron «ampliamente formativas, informativas y creativas».
Las actividades se desarrollaron en múltiples sedes—desde el Teatro Argentino y el Colegio Nacional, hasta el CIIE (con propuestas con puntaje docente)— y contaron con la participación de numerosos especialistas como el Dr. Prof. Pablo Pineau y la Mg. Luz Albergucci, consolidando a Mercedes como un polo de debate educativo a nivel nacional.