Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Detectan caso de Influenza Aviar en San Andrés de Giles, pero el estatus sanitario nacional se mantiene

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha confirmado un nuevo caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5 en la provincia de Buenos Aires, específicamente en aves de traspatio (no comerciales) de un predio en San Andrés de Giles.

El brote fue detectado tras la notificación de una alta mortandad en aves que presentaban síntomas clínicos compatibles con la enfermedad, como crestas y barbillas cianóticas. Las muestras analizadas por el Laboratorio Oficial del SENASA confirmaron la presencia del virus.

El SENASA enfatizó que, dado que el brote se produjo en aves de traspatio, el hallazgo no afecta el estatus sanitario de país libre de IAAP que Argentina se autodeclaró recientemente. El informe correspondiente ya fue presentado y publicado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Protocolo de contención activado
Inmediatamente después del diagnóstico, el organismo sanitario implementó un riguroso protocolo para contener la propagación del virus:

Llamado urgente a reforzar bioseguridad
El SENASA reiteró la importancia de la prevención y la notificación temprana, dirigiendo recomendaciones específicas a distintos sectores:

Ante la observación de mortandades o signos clínicos compatibles con IAAP (sintomatología nerviosa, digestiva y/o respiratoria), el aviso al SENASA debe ser inmediato.

Vías de Notificación al SENASA:

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]
Salir de la versión móvil