Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

HCD: repudio a prisión domiciliaria a condenado por Lesa Humanidad y avance en proyectos locales

El Honorable Concejo Deliberante de Mercedes celebró una nueva sesión ordinaria, donde el cuerpo legislativo expresó por mayoría –los bloques de LLA y la CC no lo aprobaron– su repudio al reciente otorgamiento de prisión domiciliaria a un condenado por delitos de lesa humanidad, reafirmando el compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia.

La presidenta del HCD, Mariana San Martín, destacó el clima de «debate, respeto y trabajo conjunto» en el recinto, donde se trataron temas sensibles de derechos humanos, género, y desarrollo local.

Además de las declaraciones políticas, la sesión avanzó en importantes proyectos para la ciudad, incluyendo medidas ambientales, de preservación cultural y de apertura a la participación ciudadana.

En la sesión, el Concejo abordó varias cuestiones vinculadas a políticas de género y derechos:

  • Triple Narcofemicidio: Se acompañó el pedido de justicia por el triple narcofemicidio de Florencio Varela, demostrando un compromiso con las políticas de género.
  • Ley Provincial 15.532: Se celebró la sanción de esta Ley, que incorpora la Línea 144 en los recibos de haberes, fortaleciendo las herramientas de prevención y asistencia ante la violencia por razones de género.

Desarrollo local

Se dio tratamiento y aprobación a iniciativas relevantes para la gestión municipal y la identidad cultural de Mercedes:

  • Gestión Ambiental: Se aprobó la compra de módulos (con fondos provenientes del Gobierno Provincial) para el área de Ambiente, destinados a fortalecer las políticas de gestión ambiental.
  • Patrimonio Cultural: Se avanzó en el proyecto de preservación patrimonial de la histórica Pulpería de Mercedes, un «emblema de nuestra identidad cultural».

En un esfuerzo por acercar el Concejo a los vecinos, se aprobó el decreto que establece que la próxima sesión se realizará en el Centro Deportivo y Comunitario Néstor Kirchner, fomentando así la participación en los barrios.

La jornada también contó con la voz directa de los ciudadanos a través de dos bancas participativas:

  • Frente de Unidad Docente Bonaerense (Fabián Díaz): Presentó una banca en defensa de la educación pública ante el recorte del presupuesto educativo a nivel nacional.
  • Vecina Andrea Briones: Compartió su experiencia respecto a los festejos desmedidos del 21 de septiembre en la ciudad.

La presidenta San Martín concluyó agradeciendo el trabajo de los concejales y la participación ciudadana, enfatizando que «fortalecer la democracia también es esto: escuchar, debatir y construir entre todos».

Voto en contra
El concejal Martín Bossi, de la Coalición Cívica, explicó por qué votó en contra del repudio a la prisión domiciliaria de Raúl Guglielminetti: «Yo voté en contra, y junto conmigo votaron en contra los bloques de La Libertad Avanza» , explicó Bossi a este medio.

«A conciencia voté en contra de eso dado que la prisión domiciliaria es un beneficio que contempla el Código Penal Argentino, y por ende hubo un juez que dictaminó que esta persona tenía derecho a acceder a ese beneficio. Considero que el Poder Legislativo de la ciudad no es quién para repudiar a otro poder del Estado», completó Bossi.

Click para puntuar!
[Total: 1 Promedio: 5]
Salir de la versión móvil