Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Inversión récord y más participación: asignan 203 millones de pesos a 43 proyectos de Cooperadoras Escolares

La Municipalidad de Mercedes realizó la entrega de las actas compromiso a las cooperadoras escolares, formalizando la asignación de fondos del Presupuesto Participativo Escolar para 43 proyectos presentados.

El intendente Juan Ignacio Ustarroz y el secretario de Educación, José Luis Pisano, destacaron que la inversión municipal para este año asciende a $203 millones, un crecimiento significativo respecto a los $63 millones del año pasado.

El acto se llevó a cabo en La Trocha y celebró el crecimiento no solo económico, sino también de la participación y la organización dentro del sistema educativo.

José Luis Pisano resaltó el crecimiento del programa: de 35 proyectos presentados el año pasado, se pasó a 43 proyectos en esta edición, lo que impactará positivamente en más de 10.000 estudiantes de todos los niveles educativos.

La inversión municipal para este año asciende a $203 millones, un crecimiento significativo respecto a los $63 millones del año pasado.

Pisano marcó que la inversión creció de $63 millones a $203 millones de pesos, permitiendo afectar positivamente la realidad de una mayor cantidad de estudiantes (de 7.400 a más de 10.000).

El secretario de Educación celebró que el incremento de proyectos es una señal positiva de que «hay y sigue habiendo voluntad en tiempos de mucho individualismo, de mucho encierro individual, volver a encontrarnos».

Por su parte, Ustarroz enfatizó que el Presupuesto Participativo es una «forma democrática de asignar recursos», ya que la comunidad educativa establece las prioridades y «prácticamente todos los proyectos y todas las propuestas fueron aprobadas» (el 90% según Pisano).

Durante la jornada, se proyectó un video elaborado por la Secretaría de Educación para visibilizar la importancia de la participación de la comunidad (padres, madres, tíos, abuelos, vecinos) en las cooperadoras escolares.

Juan Ignacio Ustarroz destacó que la participación de las cooperadoras es un ejemplo de «crítica constructiva al sistema educativo y del aporte concreto». Hizo una mención especial a Juan Onni, presente en el acto, quien fue reconocido el día anterior en La Plata por sus 45 años de trabajo en cooperadoras, como un símbolo del compromiso que se busca honrar.

Pisano anunció un nuevo desafío para las cooperadoras: ir más allá de las reparaciones o la compra de bienes materiales (como impresoras o proyectores) e involucrarse en temas pedagógicos y sociales críticos:

  • Ausentismo Estudiantil
  • Compromiso con la Lectura y Escritura
  • Fomentar la Asistencia: Lograr que las familias no dejen de enviar a los niños a la escuela

El intendente Ustarroz cerró el acto ratificando su compromiso de invertir en educación y promover el crecimiento «en comunidad, con solidaridad» y «codo a codo».

Anunció además una próxima charla de las cooperadoras para el sistema cultural, como un ejemplo de cómo la participación se extiende a otros ámbitos, tal como sucedió con la Fiesta de la Tradición que surgió de la iniciativa de un grupo de peñeros hace 10 años.

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]
Salir de la versión móvil