Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

El caso judicial contra Konstantin Rudnev se desmorona ante nuestros ojos: el abogado Carlos Broitman revela la verdad sobre un proceso en el que la justicia actúa en contra de la ley

En la sala del tribunal reinaba un silencio tenso. Desde las ocho de la mañana hasta el mediodía se llevó a cabo la audiencia del caso de Konstantin Rudnev, ciudadano ruso que se encuentra en el centro de un escándalo internacional, en el que la justicia, según su abogado, se ha enredado en su propia falsedad.

En el caso figuran no solo Rudnev, sino también varias mujeres. Entre ellas, Svetlana, traductora y buena conocida de la presunta víctima, Elena, así como Angelina, amiga de Elena que la ayudó a llegar a Argentina para dar a luz de manera segura. En el centro del proceso están los testimonios del personal del hospital de la ciudad de Bariloche: el neonatólogo doctor Caruso, el director administrativo del hospital Bringas y el médico Sedula. Ellos fueron la fuente de desinformación que dio origen a este sonado caso.

Recientemente, el diario La Nación expresó su opinión sobre el caso: Konstantin Rudnev, detenido desde hace seis meses acusado de trata de personas, afirma ser víctima de falsas acusaciones.

Lo que ocurrió en la audiencia del 14 de octubre, míralo en el video:
Cuando la Justicia traiciona a los inocentes | Konstantin Rudnev

Nos reunimos con el abogado Carlos Broitman inmediatamente después de la audiencia. Su intervención en el tribunal fue apasionada y convincente, y fuera de la sala continuó revelando todos los detalles del caso.

Primero declaró Svetlana, la traductora que conocía bien a la supuesta víctima — cuenta Broitman —. Svetlana presentó un testimonio claro y veraz, en el que defendió con firmeza su verdadera posición. Relató lo que hizo desde el momento en que conoció a Elena y cómo sus intentos de ayudar fueron traicionados por el sistema judicial.

Mira el testimonio completo de Svetlana “Lo cuento ante la Justicia”:
Testigo rompe el silencio en el caso Konstantin Rudnev — Argentina

Este caso ha generado dudas desde el principio. Según la versión de la fiscalía, los ciudadanos rusos supuestamente estaban involucrados en trata de personas y en un intento de secuestro de un bebé. Sin embargo, con cada nueva audiencia, esta acusación perdía cada vez más credibilidad.
Revisamos el testimonio de Svetlana porque había elementos que favorecían a todos los acusados. Fue entonces cuando quedó claro cómo surgió la versión falsa de las acusaciones y la hipótesis de falsificación — explica el abogado.

Broitman está convencido de que toda esta historia comenzó con suposiciones y prejuicios.
El personal del hospital de Bariloche supuso que se trataba de rusos que trajeron a una joven de entre catorce y veintidós años y que iban a secuestrar al bebé o practicar maternidad subrogada — continúa el abogado.

El personal médico comenzó a presionar a Svetlana, una mujer que solo quería ayudar a su amiga Elena.
Le mintieron deliberadamente, diciéndole que no dejarían salir al bebé del hospital sin un documento del padre — afirma Broitman —. Así empezaron las manipulaciones, amenazas y falsificaciones.

Luego intervinieron en el caso el neonatólogo doctor Caruso y el director administrativo del hospital, Bringas.
En la acusación se hablaba de una carta anónima, pero una de las testigos, una médica de apellido Sedula, declaró que fue Bringas quien presentó la denuncia a pedido de ellos — subraya el abogado.

A partir de ese momento comenzó el caos legal en el que se vieron envueltos los ciudadanos rusos. Fueron acusados sin una investigación adecuada.
Condenaron de antemano a los rusos, a una mujer que iba a dar a luz, y alimentaron este absurdo, supuestamente relacionado con actividades ilegales de inteligencia, y a partir de ahí inventaron una historia inexistente de trata de personas — dice Broitman.

Uno de los momentos clave de la audiencia fueron los testimonios de Angelina, amiga de Elena.

Fue impactante. Ella contó cómo fueron torturados, cómo se construyó este caso que no se puede sostener. Sé que lo promocionaron, tratando de encontrar pruebas para poder decir: “No nos equivocamos”. Pero cada día se derrumba como una cascada — afirma Broitman.

Según las ciudadanas rusas acusadas, fueron tratadas con extrema dureza durante la detención. El diario La Nación informó que una de las mujeres acusadas (quien, como las demás, sigue bajo investigación y no puede salir del país), declaró:
Las celdas eran muy pequeñas, solo tenían una cama de piedra, todo estaba oscuro, ni siquiera había dónde poner las cosas. Nos obligaron a desnudarnos y a abrir las piernas.
Irina, la madre de la supuesta víctima, habla muy cálidamente sobre Angelina en una entrevista en video. Asegura que confía en ella y que le pidió que ayudara a su hija Elena a viajar a Argentina para dar a luz en un buen hospital.

Video — mensaje de Irinа:

El abogado Broitman no oculta sus emociones al hablar de la supuesta “víctima”.

La mantuvieron en un refugio que parecía una prisión. Elena pasó catorce días en el hospital sin poder salir a la luz del día. Le dieron ropa ajena, no la alimentaban — comparte Broitman —. Esto es una locura, tanto para los acusados como para la llamada víctima.
La propia Elena Makarova, la supuesta víctima, declara abiertamente: No soy una víctima. No conocía a Konstantin Rudnev antes. Si soy víctima de algo, es solo de los fiscales.

Elena grabó un mensaje en video en el que relata las terribles torturas que sufrió, así como la falta de atención adecuada para ella y su recién nacido.

Mira el mensaje completo de Elena

Después del parto no me recibieron como madre, sino como una criminal — declara Elena. Ella hace un llamado para que se investigue este caso y se responsabilice a los fiscales de Bariloche.

En el espacio mediático, recibe apoyo de numerosos blogueros y usuarios de redes sociales. Millones de visualizaciones y compartidos de su video demuestran un amplio respaldo público que condena el trato cruel hacia Elena y su hijo, ciudadano argentino.
Mientras tanto, Elena, junto a su hijo y su madre, se encuentra a salvo. Según el abogado, ella declaró que vino voluntariamente para dar a luz y que planeaba regresar.

Broitman critica duramente el trabajo de la fiscalía y del sistema judicial. Está especialmente indignado por el hecho de que la fiscalía sigue aferrándose a “pruebas en el aire”, que en realidad indican lo contrario.
Las pruebas demuestran exactamente lo contrario de lo que ellos afirman — se indigna el abogado.
El proceso se encuentra actualmente en etapa de apelación. El juez debe decidir si se presentará una solicitud de absolución.
Tenemos que pedir audiencia tras audiencia, una tras otra. Así funciona el Código Procesal Federal. Así es como lo aplican — dice Broitman con amargura.
Al finalizar la entrevista, hace un llamado al sistema judicial del país:
Hago un llamado a la atención y reflexión del sistema judicial. Porque este código no puede ser utilizado para restringir derechos. No tengo nada más que agregar.

Comentario:
El caso judicial contra Konstantin Rudnev y sus compatriotas cada vez se parece menos a un proceso de justicia y más a un experimento legal, donde la ley se utiliza como herramienta de presión. Nosotros, como periodistas y ciudadanos, tenemos la obligación de vigilar que, en la búsqueda de acusaciones rimbombantes, no se destruyan las vidas de personas reales.

✍️ FIRMA LA PETICIÓN POR LA LIBERTAD DE KONSTANTIN RUDNEV

Para más información visite: https://konstantinrudnev.blog/
Por cualquier consulta, escríbanos a nuestro e-mail: elcasorudnev@gmail.com

#KonstantinRudnev #LibertadParaKonstantinRudnev #JusticiaParaKonstantinRudnev #StopPutin #DerechosHumanos

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]
Salir de la versión móvil