Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Dirigente del PO, Susana Carrera, pide voto por el FITU para enfrentar «saqueo» y «ajuste»

En el marco de la recta final hacia las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, la dirigente del Partido Obrero (PO), Susana Carrera, protagonizó una enérgica jornada de agitación en la mítica mesa de su partido este sábado por la mañana.

La trabajadora social, con vasta trayectoria en la defensa de los derechos, dialogó con vecinos y concentró sus declaraciones en la acuciante situación de los jubilados, llamando a votar por el Frente de Izquierda Unidad (FITU) como única alternativa frente al ajuste.

Carrera sentenció que «Todos descargan la crisis sobre los trabajadores y todos saquean a los jubilados y a las obras sociales». En ese sentido, resaltó que el FITU lleva a candidatos que son «símbolo de la lucha de todos los trabajadores contra el gobierno y sus cómplices». La dirigente criticó duramente las proyecciones económicas, manifestando que «Milei plantea el 5% de aumento para el 2026… lo que implicaría 15 mil pesos miserables sobre los 320 mil haberes actuales», en un escenario donde el superávit fiscal pende de un hilo.

Ante esta situación, Carrera elevó una serie de demandas urgentes para el sector, al grito de «con 320 mil no vive nadie». La principal es un aumento de emergencia de 500 mil pesos para la mínima, insistiendo en que la jubilación debe ser equivalente a la canasta básica del adulto mayor.

Mientras repartía material de campaña con los nombres de los candidatos Romina del Pla y Nicolás Del Caño, la dirigente enumeró las exigencias claves para el sector:

* Devolución de medicamentos, tratamientos y atención médica al 100% para la salud de los jubilados.

* Restablecimiento de la moratoria previsional para aquellos que no alcanzan los 30 años de aportes debido al trabajo en negro.

* Basta de intervención en PAMI y ANSES, reclamando una dirección compartida entre jubilados y trabajadores.

* No al aumento de la edad jubilatoria ni a la jubilación privada.

* Implementación de asambleas de jubilados y pensionados para lograr la exención del pago de tarifas, evitar el corte de servicios por falta de pago y la provisión de garrafas gratuitas.

La dirigente concluyó su intervención instando a los jubilados a que su «voto que vale» sea para las listas del Frente de Izquierda Unidad en las urnas el próximo domingo 26 de octubre, destacando que «Estamos juntos jubilados y el FITU en las calles, en el Congreso y en las elecciones enfrentando a Milei y al FMI, a la represión de Bullrich y a los gobernadores».

Click para puntuar!
[Total: 1 Promedio: 5]
Salir de la versión móvil