Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Mercedes consolida un Sistema Integral de Educación Inicial y anuncia ampliación de salas

La iniciativa, presentada por el intendente Juani Ustarroz, busca potenciar el sistema educativo formal y la red municipal de cuidado ante la caída de la matrícula, asegurando la calidad y el prestigio del nivel inicial.

Mercedes ha dado un paso fundamental en su política educativa al anunciar la implementación de un Sistema Integral de Educación para la Primera Infancia, un proyecto articulado entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad local. El plan implica una ampliación de las salas en los jardines de infantes y la incorporación de la doble jornada en algunas instituciones, potenciando así la oferta educativa y de cuidado sin que se pierda ninguna fuente de trabajo.

El anuncio fue realizado en el Jardín N.º 906 por el intendente Juani Ustarroz, acompañado por el secretario de Educación, José Luis Pisano, e inspectores y directivos del distrito. La medida responde a un plan provincial que busca ampliar el derecho a la educación en el nivel inicial, una estrategia a la que el Municipio contribuye con su red existente, que incluye el programa Primeros Mil Días, los Jardines Maternales y los Espacios de Primera Infancia (EPIs).

La iniciativa, presentada por el intendente Juani Ustarroz, busca potenciar el sistema educativo formal y la red municipal de cuidado ante la caída de la matrícula, asegurando la calidad y el prestigio del nivel inicial

El secretario de Educación, José Luis Pisano, destacó la trascendencia de la colaboración: “Estamos, junto con la Jefatura de Inspectores del distrito, anunciando un nuevo sistema integral de educación inicial”, y agregó que el Municipio “tiene mucho para aportar a esta decisión provincial” para sostener y potenciar la estructura educativa.

Apertura de derechos y estabilidad laboral garantizada

El inspector distrital, Cristian Ponce, sostuvo que la Provincia de Buenos Aires propone un plan de implementación en todo su territorio, del cual Mercedes «no es la excepción». Ponce subrayó que esta medida «continúa una línea de ampliación de derechos y mayor apertura del sistema», reconociendo que las salas multiedad ya han generado un crecimiento y aprendizaje significativo en los niños.

Un aspecto central y muy remarcado durante la presentación es el compromiso con el personal docente: se aseguró que ningún docente perderá su empleo en este proceso de integración. La unificación de funciones entre instituciones provinciales y municipales permitirá fortalecer el sistema educativo formal y garantizar la matrícula existente.

Por su parte, el intendente Ustarroz enmarcó la iniciativa dentro de la visión de gestión a largo plazo: “Creo que la conformación del sistema integral de educación inicial forma parte de un proyecto que venimos desarrollando desde hace mucho tiempo, que se llama Mercedes Aprende Unida”.

El contexto de la baja de nacimientos

El nuevo sistema se articula también como respuesta a la notable caída de la matrícula en los jardines, que se redujo un 50% en la última década, en paralelo con la baja de nacimientos en la ciudad (de 1.144 en 2015 a 571 en 2024).

En este contexto, los Jardines Maternales y EPIs municipales se focalizarán estratégicamente en la atención de las salas más pequeñas y en proyectos específicos del nivel inicial. La articulación de esfuerzos permitirá «extender, sostener y mejorar la calidad educativa y el cuidado de la niñez» para las familias de Mercedes.

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]
Salir de la versión móvil