
Se ha desatado una controversia en Mercedes en torno a la reorganización de los servicios de educación inicial. Un sector de docentes de los jardines maternales municipales, con el aval del Sindicato de Trabajadores Municipales (STMM), emitió un comunicado de «ALERTA» denunciando que el nuevo sistema propuesto por la comuna oculta el cierre de las salas de 2 años.
En respuesta, el secretario municipal de Educación, José Luis Pisano, aseguró que el objetivo del «Nuevo Sistema Integral» es garantizar la continuidad escolar y, fundamentalmente, proteger los puestos de trabajo tanto de docentes municipales como provinciales.
La convocatoria de alerta, compartida por docentes de los jardines maternales municipales, sostiene que la medida simula abrir oportunidades, pero en realidad busca que los jardines provinciales absorban la matrícula de las salas de 2 años, que actualmente tienen «matrícula suficiente».
Las principales preocupaciones manifestadas son:
Expulsión de Familias: Se acusa a la Municipalidad de haber «expulsado a las familias de nuestros jardines» al negarles la continuidad para el próximo año en las instituciones que eligieron.
Inestabilidad Laboral: Alertan sobre la «inestabilidad laboral de las docentes», quienes en su mayoría ya están precarizadas y contratadas bajo la modalidad de monotributistas.
Los docentes invitaron a la comunidad a defender los jardines que, según afirman, «desde hace 20 años, son sinónimo de confianza y bienestar de nuestros hijos».
Consultado por la situación, el secretario municipal de Educación, José Luis Pisano, explicó que el nuevo sistema integral de educación inicial surge a partir de dos realidades: la reducción del 50% de los nacimientos en Mercedes en los últimos 10 años, que afecta la matrícula, y la Disposición N° 6/25 del Nivel Inicial de la Provincia de Buenos Aires, que lanza un nuevo plan de educación.
Pisano enfatizó que el acuerdo alcanzado con la Provincia tiene dos objetivos clave:
- Garantizar Puestos Provinciales: Al reducirse la matrícula, existen riesgos de que se cierren secciones o salas en los jardines de infantes provinciales, lo que significaría la pérdida de cargos docentes provinciales de vecinos de Mercedes. La incorporación de los niños de 2 años a los jardines provinciales busca «mantener un nivel de matriculación como el actual» y así evitar que se pierda ningún cargo docente provincial.
- Ampliación en la Primera Infancia Municipal: A cambio, la Municipalidad se aseguró la continuidad de los docentes municipales en los espacios de primera infancia y jardines maternales con la apertura de salas de 45 días y un año, lo que implica una mayor amplitud para esa primera infancia.
El funcionario concluyó con una firme garantía a la comunidad: «Pasamos de tener una oferta para esas salas de solamente los 3 Jardines Maternales a tener una oferta de más de 20 jardines provinciales, entendiendo que somos parte de un único sistema educativo público… Nadie se queda sin lugar. Nadie se queda sin trabajo«.
