Icono del sitio NOTICIASMERCEDINAS.COM

Ateneo cierra el año con la satisfacción del objetivo cumplido

(Por Iván Alday – Todo El Deporte Está Acá) El camino de 26 partidos para toda la tira de la división F 3 comandada por Lucas Polifeme comenzaba a escribirse un 15 de marzo en casa, la Liga de Padres de Familia. La Primera División a lo largo de la temporada reunió 28 puntos en 26 partidos jugados que lo ubicaron en el décimo lugar con el balance de 7 éxitos, igual cantidad de empates y 12 marcadores adversos.

Mientras la Primera en el Fair Play de todos los equipos de la división F se ubica en el puesto 31 con 475 puntos, en la referencia goleadora tiene a Julia Boragno ocupando el tercer puesto general de la tabla con 12 conquistas, igualando a Jacqueline Emilia Juárez del Municipio de Lomas de Zamora y a sólo tres de Camila Grosso de Boca Juniors que culminó al tope de la tabla con 15.

Centrándose nuevamente en Ateneo de la Juventud a Julia le sigue Ema Solivella, puesto 17 de la tabla con 6 conquistas, Milena Zurita 30° con 5 anotaciones, Lucía Biaggini 3, Ana Dinova y Elena Pontón 2. Ya superando la nómina de las 100 goleadoras aparece una conquista de Camila Boragno para alcanzar la suma de 31 goles que Ateneo registró a lo largo de la temporada.

La intermedia culminó en el puesto 13° de la tabla con 14 unidades fruto de 3 triunfos 5 igualdades y 18 derrotas, con un saldo a favor de 17 goles que se repartieron de la siguiente manera. Liz Dipieri puesto 36 de la tabla con 4 goles en 23 presentaciones, Camila Navarro (59) 3 en 14 apariciones, Pilar Grosso ubicada en el top 70 de goleadoras con dos festejos en 24 PJ igual cantidad para Catalina Vola pero en 19 formaciones y Ana Dinova superando la larga lista de 100 goleadoras en 6 partidos disputados.

Lucía Belén Soccoliuc, Milena Zurita, Luciana Richezze  y Florencia Reverigo anotaron los restantes. Hora de instalarse en el semillero que nutre al plantel superior, la Quinta una de las que consita la mayor atención por su proximidad con Primera e Intermedia en horario marchó Sexta a lo largo del certamen reuniendo 45 puntos en 26 fechas fruto de 14 victorias, 3 empates y 9 derrotas con un saldo positivo de 39 goles distribuidos de esta forma.

Elena Pontón puesto 21°con 8 festejos en 23 apariciones, Lola Ledesma Patrone 23° con 7 gritos sagrados en igual cantidad de partidos jugados. Ema Solivella 6 conquistas en 22 formaciones, Ana Dinova 3 en 26 partidos jugados al igual que Morena Ferreyra que convirtió 3 en 22 PJ. Kiara Lartigue, Agustina Godoy y Victoria Ledesma 2, Renata Acenso, Abril Diccicco y Catalina Iglesias completan la nómina con un festejo.

En tanto la Sexta marchó undécima con 21 puntos en un recorrido de 5 triunfos 6 empates y 15 derrotas con un goleó de 29 tantos a favor distribuidos en las siguientes jugadoras. Puesto 26 para Lola Ledesma Patrone 7 celebraciones en 20 formaciones, Morena Ferreyra 6 conquistas en la ronda completa Bárbara Crocci y Martina Carla Mazzotta con 3 Isabella Piazza y Catalina Iglesias 2. Completaron la nómina con un festejo Chiara Stanley, Clara Artini, Ana Pisoni, María Luz Rementeria y Simona Nasso.

La Séptima, última categoría puntuable del Metropolitano, reunió 51 puntos en el meritorio sexto lugar de la temporada con 15 triunfos en 26 PJ, 15 victorias, 6 empates y 5 derrotas con 61 festejos a favor en la diferencia de gol. Julia Decicco 16 goles en 25 partidos, Felicitas Rebagliatti 11 festejos en igual cantidad de formaciones, Pilar Rodríguez 7 en 23 presentaciones y Martina Canessa 5 en 20 PJ.

Siguen Simona Nasso y Martina Negri 4 en 23 encuentros Bárbara Crocci y Ana Pisoni 3 Renata Arenas, María Luz Rementeria y Renata Rosales 2. Completando la lista Victoria Bertero y Victoria Borni con una conquista. El plantel seguirá entrenando hasta el 11 de diciembre en la propia LPF al aguardo de la restructuración del certamen que tiene por delante el formato de repechaje.

Volverán a reencontrarse sobre finales de enero para pensar una pretemporada a conciencia y encarar de buena manera un 2026 con energías renovadas, cabe destacar que durante parte del año también fue de la partida en el asesoramiento técnico en la coordinación Eugenio Balboa con una destacada trayectoria en el universo de la AAHBA conduciendo al éxito a las tiras de GEBA.

Click para puntuar!
[Total: 2 Promedio: 4]
Salir de la versión móvil