
La presidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Mercedes, Mariana San Martín, realizó un balance de la última sesión ordinaria llevada a cabo anoche, destacando la intensa actividad legislativa y la participación ciudadana.
San Martín señaló que la jornada, que fue «extensa» y con «mucho trabajo en comisiones», se centró en la convicción de seguir construyendo una ciudad «más organizada, más justa y más cercana a cada vecino y vecina».
La sesión comenzó con el espacio de las Bancas Participativas, donde los ciudadanos pueden exponer directamente sus inquietudes.
En esta ocasión, hicieron uso de la palabra representantes del Grupo de Mujeres Provida (quienes presentaron un proyecto de ordenanza) y de Padres de los Jardines Maternales Municipales.
Reconocimientos sentidos
La presidenta del cuerpo legislativo subrayó una serie de «reconocimientos muy sentidos» que se entregaron durante la sesión:
- Escuela Técnica N°2 de Gowland: Celebración por sus 20 años de trayectoria.
- Ulises Gallardo: Distinción por su gran desempeño en el Mundial de Patinaje Artístico en China.
- Proyecto «No estoy en venta»: Reconocimiento al proyecto educativo impulsado por la comunidad del Colegio San Antonio junto a la Dirección de Políticas de Género y Diversidad. Se agradeció especialmente a la Hna. Alicia Laura Tramannoni, a la docente Marcela Patricia Bourdieu y a los alumnos por su compromiso.
Proyectos aprobados y tratados
En la agenda legislativa, se trataron y aprobaron diversos expedientes, tanto del Ejecutivo como impulsados por los propios concejales.
San Martín mencionó que se impulsaron iniciativas para:
- Acceso a la información.
- Mejoras en servicios públicos y de infraestructura.
- Acompañamiento a instituciones.
- Mejorar la seguridad vial.
- Avanzar en soluciones concretas para los barrios.
- Pedidos de informes necesarios para «seguir fortaleciendo la gestión municipal».
