Inicio Cultura Comienza el taller de lectura “Lo que queda en el cuerpo”

Comienza el taller de lectura “Lo que queda en el cuerpo”

Las escritoras Verónica Mateo y Carolina Ricaldoni invitan a participar de un “Ciclo de lecturas refugio” cuyo primer encuentro tratará sobre la llamada “tercera edad”.

“Lo que queda en el cuerpo” es el nombre de esta primera convocatoria de lecturas que se realizará el jueves 6 de junio, a las 20 horas, en el Taller El Puente.

¿Qué queda en el cuerpo cuando casi todo se ha ido?, ¿o casi todo se ha quedado?” se preguntan Ricaldoni y Mateo, y afirman que las lecturas que eligieron confluyen en la vejez y el juego, en el deseo, los cuerpos, el olvido y el rescate. “Sobre todo en el rescate, de eso se trata la cosa”, dice Mateo a este medio.

El anuncio –aclaran- lo hacen con bastante tiempo de anticipación para que los participantes tengan tiempo de leer el material de lectura. Los textos serán cuentos y fragmentos de Clarice Lispector, Samanta Schweblin, Alejandra Kamiya y Ocean Vuong.

«Vemos la necesidad de poner una pausa, de salirnos por un momento de la vorágine de estos tiempos de hostilidad y angustia. Además, el reagruparnos en torno a la lectura nos trae un halo de vida y de alivio. Es otro modo de acompañarnos»

Las organizadoras aclararon que, si bien la temática es sobre personas adultas mayores, la convocatoria es para todas las edades, y que en los siguientes encuentros se abordarán otros tópicos diferentes.

Ricaldoni explicó que el ciclo se llama “de lecturas refugio porque vemos la necesidad de poner una pausa, de salirnos por un momento de la vorágine de estos tiempos de hostilidad y angustia. Además, el reagruparnos en torno a la lectura nos trae un halo de vida y de alivio. Es otro modo de acompañarnos”.

Verónica Mateo es autora del libro de narrativa Peces Desmemoriados (Ed. Dunken), y de poesía  El roce del viento (Ombligo Cuadrado Ediciones) y fue co-compiladora de Paisajes de la infancia (Ed. Archipiélado).

Carolina Ricaldoni es profesora y asesora de escritura, periodista y correctora literaria. Algunos de sus cuentos y poemas fueron publicados en la antología Trabajo de Hormiga, editada por la Municipalidad de Mercedes.

Taller El Puente es el espacio dirigido por Alicia Lennard, ubicado en calle 27 entre 28 y 30.

Para más información contactarse a los teléfonos: 2324-354400 o al 2324-584753.