Inicio Bienestar Semana del Parto Respetado: promueven el cumplimiento de derechos en el nacimiento

Semana del Parto Respetado: promueven el cumplimiento de derechos en el nacimiento

Este lunes marcó el inicio de la Semana del Parto Respetado en Argentina, una oportunidad dedicada a difundir, dialogar y concientizar sobre los derechos en torno al nacimiento. En el país, la Ley 25.929, más conocida como la ley de parto humanizado, promueve, protege y regula los derechos de las familias durante este proceso.

Desde el programa Primeros 1000 Días y el Hospital Blas Dubarry, se ha informado que se está trabajando arduamente para velar por el cumplimiento de estos derechos, buscando mejorar las condiciones en torno a los nacimientos en la ciudad.

«Para que el parto sea respetado, es fundamental que durante las consultas prenatales se genere un espacio de diálogo entre la persona gestante y el equipo de salud. Esto permite acompañar, informar y resolver dudas sobre todo lo que ocurre en el embarazo, el parto y después de parir», afirmaron desde el Hospital Blas Dubarry.

Se recomienda a todas las personas gestantes que cursan un embarazo acercarse al hospital o centro de salud más cercano para realizar las consultas prenatales. Es esencial realizar al menos 8 consultas, siendo fundamental que la primera consulta se realice antes de la semana 13 de gestación.

La Semana del Parto Respetado se presenta como una oportunidad para continuar promoviendo y protegiendo los derechos de las familias durante el nacimiento, reafirmando el compromiso con un proceso que debe ser respetado y cuidado en todos sus aspectos.