Inicio Cultura El Trío Meridiem se presenta en el Ciclo Pro Arte Mercedes

El Trío Meridiem se presenta en el Ciclo Pro Arte Mercedes

El sábado 18 de mayo, a las 20:00,  Pro Arte Mercedes – Centro de Egresados del Colegio Nacional Florentino Ameghino – presenta  TRÍO MERIDIEM, integrado por  Pablo Lavanda – violín – Siro Bellisomi – violoncello –  y Eduviges Picone – piano – en un recital que incluirá obras de Brahms y Mendelssohn

El Trío Meridiem nació por iniciativa de amigos, músicos y colegas en el año 2021 con la intención de dar vida a las numerosas obras creadas para esta agrupación y poniendo especial énfasis en la difusión de la música argentina.

A lo largo de su creación se ha presentado en numerosas salas de concierto, incluido  el Salón Dorado del Teatro Colón, integrando el ciclo de Música de Cámara organizado por dicha institución en la temporada 2023.

Recientemente fue premiado por la Asociación de Críticos musicales de la Argentina como mejor grupo de Cámara Argentino de la temporada 2022.

Siro Bellisomi — Violoncello 

Nació en La Plata

Es egresado  como instrumentista en Violoncello del Conservatorio de Música “Gilardo Gilardi” de La Plata. Se perfeccionó con Claudio Baraviera en Argentina.

Fue invitado como solista de fila en las Orquesta de Cámara Mayo, Camerata Bariloche, Orquesta Estable y Filarmónica del Teatro Colón, etc.

Es integrante del cuarteto de cuerdas de la U.N.L.P. con el que realizo grabaciones y giras Internacionales por Francia.

Es Solista principal de la Orquesta estable del Teatro Argentino de La Plata y fundador del Trío Meridiem.

Pablo Labanda – violín 

Nació en San Miguel de Tucumán donde inició sus estudios musicales en el Instituto Superior de Música de la U.N.T, cursando la carrera de Técnico Instrumentista-Especialidad Violín. Se perfeccionó en su instrumento con los Iosif Polonsky, Fernando Hasaj y Symsia Bajour.

Participó de cursos de música de cámara y técnica violinistica con destacados maestros como Alberto Lysy, Humberto Carfi, Manuel Ramos (México), Mónica Cosachov, José Bondar, Nicolás Chumachenco, Fernando Hasaj, Fernando Pérez, Mariano Rey.

Desde 2002 y hasta el año 2008 integró la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. En el año 2000 ingresó por concurso a la orquesta estable del Teatro Argentino de La Plata. Recientemente accedió, por concurso abierto, al cargo de suplente de solista de II violines de dicho organismo. Desde fines de 2008 integra la fila de primeros violines de la Orquesta de Cámara Municipal de La Plata.

En el ámbito docente, se desempeña como profesor de violín y tallerista en las orquestas-escuela de Chascomús desde 2009 y de La Plata desde 2018. Es profesor referente de SOIJAR, por lo cual participa activamente en todas las academias y festivales organizados por dicha fundación.

Eduviges Picone – piano 

Nació en 25 de Mayo en Provincia de Bs. As., donde inició sus estudios de piano con su tía Enriqueta Boxer, continuándolos en el Conservatorio Gilardo Gilardi de La Plata, bajo la dirección de María Daguerre Ceriale. Es egresada como Licenciada en Dirección Orquestal de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Ha cursado estudios de Música de Cámara con el Mo Ljerko Spiller, de clave con Mònica Kosachov y de perfeccionamiento en piano con el Maestro Manuel Rego.

En 1990 obtuvo una beca para los “Recontres Internationales” de Música de Cámara en Blonay (Suiza), otorgada por la International Menuhin Music Academy, siendo invitada por esta institución a intervenir en una gira con la Camerata Lysy, acompañando en estos conciertos al Maestro Yehudi Menuhin. A partir de ese año y hasta 1993 reside en Milán, Italia, donde obtiene el diploma de Piano, bajo la dirección del Maestro Vincenzo Balzani. Paralelamente desarrolló la actividad docente y concertista en diversas ciudades italianas, como solista, en grupos de música de cámara y como acompañante de cantantes. De regreso al país ingresó como Asistente de Dirección del Coro Estable del Teatro Argentino de La Plata y retomó su cargo como Asistente de Dirección y pianista del Coro Universitario de la U.N.L:P, cargo que desempeña en la actualidad, como así también su actividad concertista y la actividad docente en la Facultad de Bellas Artes de la U.N.L.P

Estos destacados artistas interpretarán, el próximo sábado 18 de mayo, un programa de dos grandes músicos románticos: Mendelshonn – Trío N° 1 – y  Brahms –  Trío N° 2 –

La cita es el próximo sábado 18 de mayo, a las 20:00, en el Colegio Nacional, Avenida 17  N° 725.