Inicio Sociedad Avance para el proyecto Universidad Narrativa Orsai: «Una reunión positiva», según Débora...

Avance para el proyecto Universidad Narrativa Orsai: «Una reunión positiva», según Débora Lacasa

Tras una nueva reunión de comisión ampliada realizada este martes con el escritor Hernán Casciari en torno a la posible puesta en marcha de la Universidad Narrativa Orsai, y luego de lo que se dijo en las últimas horas sobre algunos dudas que habían surgido sobre el uso que se le daría al predio de la ex Dupont, en el Concejo Deliberante se trabajó entre los ediles de todos los bloques y con la presencia del intendente Juan Ustarroz y la secretaria de Gobierno Clara Zunino, en ver cómo avanzar con nuevas propuestas y consenso. En este sentido y en diálogo con este medio, la socióloga, docente universitaria y concejal del bloque Juntos por el Cambio, Débora Lacasa, destacó aspectos positivos del encuentro a partir de la apertura de todas las partes en la discusión.

En una jornada más que importante para el futuro de la Universidad Narrativa Orsai en Mercedes, en reunión ampliada se discutió intensamente sobre el destino del predio de la ex Dupont y la viabilidad del proyecto. Se mostró voluntad de trabajar para encontrar la mejor manera de utilizar el predio y que beneficie a toda la comunidad. Hubo apertura y disposición para hacer algo inclusivo y amplio.

La idea que se dejó sobre la mesa de convertir a la ex Dupont en un espacio para múltiples instituciones que puedan sumarse, como el Conservatorio de Música y el Instituto Superior 7, resonó muy bien en las partes. Y la posibilidad de considerar un modelo de alquiler con descuentos por inversiones en remodelación se ve como una forma inteligente de abordar la situación.

Por ello entre los puntos destacados de la reunión se destacó la apertura al diálogo y la predisposición de todas las partes involucradas para encontrar soluciones consensuadas. La concejal del bloque Juntos por el Cambio, Débora Lacasa, resaltó la positividad del encuentro, enfatizando en la voluntad de «hacer de la universidad un espacio inclusivo y comunitario».

Tal cual divulgó la edil, uno de los aspectos clave discutidos fue el formato de tenencia del predio, donde se considera la posibilidad de un acuerdo de alquiler con descuentos por inversiones en la remodelación. Además, se planteó la idea de integrar otras instituciones educativas, como el Conservatorio de Música y el Instituto Superior 7, en el proyecto.

«La reunión fue sumamente provechosa», expresó Lacasa, destacando la importancia de «seguir trabajando en los detalles y en la forma jurídica de los contratos de alquiler».

Este avance podría marcar el comienzo de una etapa decisiva en la concreción de la Universidad Narrativa Orsai en Mercedes, con un enfoque en la colaboración y el beneficio para toda la comunidad.