Inicio Educacion Se celebró una nueva Colación de Grado de la UNLu en el...

Se celebró una nueva Colación de Grado de la UNLu en el Teatro Trinidad Guevara

La Universidad Nacional de Luján celebró ayer, martes 21 de mayo, en el Teatro Trinidad Guevara de Luján, la ceremonia correspondiente a la 145° Colación de Grado desde su Reapertura.

La ceremonia fue encabezada por el rector Walter Panessi, la vicerrectora María Ester Leguizamón, el secretario académico Jorge Mufato, las directoras decanas de los Departamentos de Ciencias Básicas y Tecnología, Emma Ferrero y Elena Craig, y la vicedirectora decana y la secretaria académica del Departamento de Educación, Fabiana Carlis y Susana Vital.

Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino, se dirigió a los presentes Verónica Carolina Mangi, diplomada de Honor, en representación de las y los graduados: “Si bien es importante celebrar nuestra dedicación y logro personal, resulta fundamental reconocer y valorar que haber alcanzado esta meta es también fruto de un esfuerzo colectivo. (…) En mi caso particular, pude acceder a la educación superior gracias a nuestro sistema universitario público y gratuito. Estoy profundamente agradecida a nuestra universidad pública y hoy puedo decir con orgullo que gracias a ella soy la primera generación de graduados universitarios en mi familia”.

Seguidamente, la vicerrectora celebró el logro obtenido por los graduados y expresó: “Han sido equipados con las herramientas necesarias no sólo para enfrentar el mundo profesional, sino para transformarnos. En tiempos tan hostiles es importante construir espacios colectivos”.

“Somos hijos de la educación publica, digámoslo con orgullo y en voz alta, ya que muchos de los que estamos acá no podríamos ser hoy profesionales si no fuera por las universidades públicas”, agregó.

Luego, Panessi tomó la palabra y felicitó a las y los nuevos graduados. Además, destacó que nuestro sistema universitario es ejemplo en el mundo. “En Argentina, además de considerar a la educación como un derecho, contamos con políticas de inclusión que le permiten a los estudiantes acceder a ese derecho. Entre otras cosas, el hecho de tener muchísimas universidades distribuidas a lo largo del país”, afirmó.

A continuación, en un clima de emoción, se llevó a cabo la tradicional ceremonia de jura y de entrega de diplomas, que las y los graduados compartieron con docentes, familiares y amigos.