Inicio Sociedad Elecciones en Colegio de Abogados: Lista 3 Blanca “Pluralismo y Vocación” cuenta...

Elecciones en Colegio de Abogados: Lista 3 Blanca “Pluralismo y Vocación” cuenta sus propuestas

Muraca, Rezolino, Peisino y Pérez Morelli, hoy en la ciudad de Salto; allí contaron sus propuestas y escucharon la problemática local.

En el marco de la campaña electoral para el Colegio de Abogados de Mercedes, los integrantes de la Lista 3 Blanca, «Pluralismo y Vocación», se sentaron a dialogar sobre los logros de su gestión y sus propuestas para el futuro.

En una conversación cordial y abierta, explicaron cómo sus acciones concretas han fortalecido la profesión y detallaron sus objetivos para continuar mejorando el ejercicio de la abogacía en la ciudad.

¿Cuál es el enfoque principal de la gestión que vienen realizando en el Colegio»?
Nuestro enfoque ha sido siempre en acciones concretas y transformadoras para fortalecer nuestra profesión. Siempre buscamos elevar el prestigio de la abogacía y garantizar su viabilidad económica, evitando discursos vacíos y propuestas sin fundamento.

¿Podrían compartir algunos logros significativos de su gestión?
Por supuesto. Uno de nuestros logros creemos que ha sido la implementación del servicio de Abogado/a de la Víctima mediante el Sistema AVIC, lo cual ha creado nuevas oportunidades para jóvenes profesionales. También hemos trabajado para asegurar que los Juzgados de Paz respeten las pautas de la Procuración, garantizando que los ciudadanos accedan a servicios legales gratuitos sin perjudicar a los abogados. Reclamamos al Tribunal de Trabajo No 1 por los atrasos en las transferencias por honorarios y por capital. Establecimos contacto permanente con la Subsecretaría de Tecnología informática de la SCBA por el funcionamiento de los portales. Además, aprobamos un reglamento de arbitraje que ofrece una herramienta adicional para la resolución de disputas de manera rápida y efectiva.

¿Qué medidas han tomado para apoyar a los abogados en términos de servicios y recursos?
Gestionamos que los Bonos Ley 8480 puedan abonarse online y logramos un convenio con el Banco Provincia para que los matriculados puedan pagar la cuota de matrícula en cuotas sin interés. Confeccionamos un listado de firmas digitales próximas a vencer, trasladándose el Colegio a las localidades del interior para facilitar el trámite.Todo esto facilita la vida diaria de los abogados y mejora su eficiencia profesional.

¿Cuáles son las próximas iniciativas que planean implementar?
Tenemos en cuenta la realidad geográfica de nuestro Departamento Judicial, su extensión, y con esa perspectiva fortalecer el vínculo e intercambio con las asociaciones de profesionales y colegas en general de cada una de las localidades, atendiendo según los casos las necesidades concretas. Continuamos con la presencia en los reclamos y acciones ante el Ministerio Público, los Juzgados de Paz, etc. Atender el funcionamiento de los portales en comunicación con la SCBA para que el profesional pueda ejercer sin inconvenientes en sus presentaciones.

¿Cómo han manejado las cuestiones disciplinarias dentro del Colegio?
Hemos agilizado el trámite de las causas disciplinarias, lo que nos ha permitido dar respuestas rápidas y satisfactorias tanto a los denunciantes como a los profesionales involucrados. Este enfoque eficiente ha sido muy bien recibido por nuestra comunidad. Ejercimos el control de gestión (art 19 Ley 5177) presentando denuncia ante el Consejo de la Magistratura.

¿Qué pueden comentar en cuanto a la infraestructura del Colegio?
Hemos realizado mejoras edilicias en nuestra sede, facilitando el acceso para personas con capacidades diferentes y modernizando nuestras instalaciones para mayor comodidad de todos los asistentes. Además, reorganizamos el Área Académica para fomentar la participación, y ofrecemos actividades culturales como ciclos de cine italiano, que han tenido una gran concurrencia y han sido muy disfrutados por la comunidad.

¿Qué mensaje final les gustaría transmitir a sus colegas?
Queremos que nuestras iniciativas reflejen nuestro firme compromiso con la excelencia profesional. Esperamos inspirar y motivar a todos los colegas a seguir contribuyendo al crecimiento y desarrollo de nuestra querida profesión. La Lista 3 Blanca “Pluralismo y Vocación” se presenta como una opción que prioriza los hechos sobre las palabras, convencidos de que el trabajo constante y concreto es la clave para fortalecer nuestra comunidad jurídica y servir eficazmente a la ciudadanía. Los discursos abstractos y generales quedan bien, pero con eso no se conduce un Colegio.