Inicio Educacion Muy alta adhesión en la UNLu al paro nacional en defensa de...

Muy alta adhesión en la UNLu al paro nacional en defensa de la Universidad Pública

El paro nacional universitario de este jueves 23 de mayo tuvo una muy alta adhesión, siendo total el cese de actividades en la UNLu, tanto en su Sede Central como en sus Centros Regionales y Delegaciones.

Del mismo modo, se registró una muy alta adhesión en la ciudad de Luján en todo el ámbito de la educación, en todos los niveles. Este paro había sido convocado por el Frente Sindical Universitario, que agrupa a Docentes y Nodocentes, en reclamo de mayor presupuesto y mejora en los salarios, ante el recorte establecido por el Poder Ejecutivo Nacional.

En las escuelas del distrito casi no se registró actividad, siendo también prácticamente nulo el movimiento en la Sede Central de la UNLu.

Al respecto, la Asociación Nodocente ATUNLu señaló en un comunicado este jueves 23 de mayo que “las trabajadoras, los trabajadores y la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Luján nos sumamos al paro nacional universitario”. “Hoy, mediante el cese de actividades, manifestamos nuestro rechazo al desfinanciamiento de la educación y exigimos una urgente recomposición salarial”, sostuvieron desde la entidad sindical.

En la víspera del Paro, el miércoles 22, los docentes y trabajadores de la Universidad Nacional de Luján cerraron una extensa jornada de protesta con una convocatoria en Plaza Colón, en una manifestación frente al Municipio que incluyó un momento artístico, y en donde se recibió la solidaridad de representantes de otros sindicatos y también del intendente Leonardo Boto, funcionarios y concejales que se acercaron hasta el lugar del reclamo.

Trabajadoras y trabajadores convocados por los sindicatos ATUNLu, ADUNLu y ADIUL, junto a agrupaciones de estudiantes, ya se habían expresado al mediodía con una masiva volanteada frente a la Sede Central de la Universidad, en el cruce de las rutas 5 y 7.

La medida de fuerza fue convocada en todo el país por la Federación del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN); las distintas confederaciones que agrupan a los Docentes Universitarios y la CTERA, por lo que impactó en todos los niveles de enseñanza.