Inicio Seguridad Provincia incorpora Dron de alta tecnología para prevención y control de Seguridad

Provincia incorpora Dron de alta tecnología para prevención y control de Seguridad

En una iniciativa encabezada por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, se ha incorporado un dron de alta tecnología para mejorar las tareas de prevención y control en la región. El intendente Juan Ignacio Ustarroz asistió al vuelo de prueba y a las primeras capacitaciones impartidas al personal encargado de operar este nuevo recurso.

Durante el evento, al que también asistieron representantes de la Sociedad Rural, Ustarroz expresó su agradecimiento al Ministro de Seguridad de la provincia y al Gobernador Axel Kicillof por la significativa inversión realizada en materia de seguridad. «Son diez drones para la provincia de Buenos Aires, cada uno con una capacidad y cobertura de 100 kilómetros de radio de vuelo», detalló el intendente, destacando que Mercedes será una de las zonas beneficiadas por esta planificación estratégica conjunta con el Ministerio.

El intendente Ustarroz subrayó la importancia de esta incorporación tecnológica, especialmente para la zona rural, que es la más vulnerable. «El trabajo que hemos iniciado con la Sociedad Rural y el Gobierno de la provincia ha recibido mucho apoyo en términos de recursos por parte del Ministerio, en un área que es muy compleja», señaló.

«Es muy importante porque toda la zona rural es la más vulnerable, y el trabajo que iniciamos con la Sociedad Rural y el Gobierno de la provincia, de quien venimos recibiendo mucho apoyo en términos de recursos por parte del Ministerio, en una materia que es muy compleja,» señaló el intendente Ustarroz.

El Dr. Ustarroz afirmó: «No existe el delito cero, pero creo que cuando aportamos más herramientas, trabajo y actores involucrados en encontrar respuestas y crear soluciones para nuestros vecinos, es algo muy positivo». Además, resaltó la importancia de incorporar nuevas tecnologías debido a su capacidad operativa.

Facundo Rodríguez, del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, explicó: «Estamos en un operativo de apoyo aéreo en coordinación con la policía rural, buscando prevenir diversas acciones delictivas, como faena y abigeato, y controlando diferentes puntos donde se realizan operativos». Añadió que esta iniciativa es el resultado de una inversión significativa del Ministerio para brindar mayor protección a los actores del corazón productivo de la región.

Leo Fagúndez, presidente de la Sociedad Rural, destacó la utilidad de esta nueva herramienta, especialmente para el patrullaje nocturno en caminos rurales difíciles de transitar. «Esta herramienta permitirá patrullar y llegar a lugares inaccesibles por vía terrestre», afirmó. Asimismo, valoró el trabajo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y el municipio de Mercedes, agradeciendo que se considere a la Sociedad Rural como parte integral de este esfuerzo de protección del medio rural.

El Dr. Matías Maresca, secretario de Seguridad, agradeció al Ministerio de Seguridad a cargo de Javier Alonso por este nuevo avance en materia de seguridad y prevención. Recordó que recientemente se anunció la llegada de seis nuevos efectivos para la patrulla rural, anticipando la incorporación de nuevos equipos tecnológicos para la prevención y el cuidado de todos los vecinos, en línea con las directrices del intendente Ustarroz.

Estos drones se destacan por su capacidad de mantener una cámara en funcionamiento durante 10 horas y un rango de transmisión de imagen de 200 kilómetros, cubriendo un radio de 100 kilómetros. Esto permite supervisar y controlar entre 30.000 y 40.000 hectáreas en una hora, abarcando eficientemente toda la superficie de la provincia de Buenos Aires.